San Valentín impulsa la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana y roza el 90%
Para la patronal, esta fecha se consolida como una gran cita turística con ocupaciones más propias de la temporada alta
![Hotel Melia en Benidorm por San Valentín](https://www.economiadigital.es/valencia/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/melia-benidorm-1000x665.jpg)
San Valentín se consolida como una fecha clave en el sector turístico de la Comunitat Valenciana, alcanzando niveles de ocupación propios de la temporada alta en pleno mes de febrero. Según los datos registrados en la plataforma Biontrend (que comparte Hosbec junto TurismeCV), la ocupación media en la región para este fin de semana se sitúa cerca del 90%, con Benidorm al frente, rozando el lleno técnico con un 93%.
El aumento del turismo en torno al Día de los Enamorados refleja un cambio en el comportamiento de los consumidores, que cada vez más optan por escapadas cortas en estas fechas. Mayte García, directora ejecutiva de Hosbec, ha destacado que «San Valentín se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario hotelero, logrando romper la estacionalidad y elevando las reservas a cifras comparables a las de los meses de mayor afluencia turística».
En ese sentido, la provincia de Alicante registra una ocupación media del 89%, impulsada por el turismo nacional, que representa el 57,3% del total, frente a un 42,7% de visitantes internacionales. En Valencia, la media se sitúa en un 84,7%, con una proporción más equilibrada entre turistas españoles (50,6%) y extranjeros (49,4%). La ciudad de Valencia, por su parte, que había sufrido las consecuencias colaterales de la DANA, alcanza un 77,4% de ocupación, mientras que Castellón se sitúa en el 89,8%, con una clara predominancia del turismo nacional (92,2%).
Benidorm arrasa y las reservas suben
En Benidorm, considerado como el principal destino turístico de la Comunitat Valenciana, los hoteles de cuatro estrellas lideran las reservas, con una ocupación del 93,6%, seguidos de los establecimientos de cuatro estrellas superior y tres estrellas, ambos con un 92,6%. La distribución de los turistas en la ciudad refleja la hegemonía del mercado nacional, que supone un 58% del total de visitantes, seguido de los británicos (22,5%), belgas (4,5%) y holandeses (4,4%).
Desde la patronal han subrayado que la meteorología favorable con temperaturas suaves y días soleados puede impulsar las reservas de última hora, mejorando aún más los datos de ocupación. «El sector está muy satisfecho con la evolución de esta cita turística y esperamos que el buen tiempo anime a más viajeros a disfrutar del fin de semana en la Comunitat Valenciana», concluye Mayte García.