El Consell de Mazón paga tres veces más ayudas por la DANA que el Gobierno de Sánchez
Las cifras demuestran que la Generalitat ha respondido con mayor rapidez y eficacia que el Estado, asegurando que el apoyo económico llegue rápidamente a los afectados

Ayudas DANA
La Generalitat Valenciana ha abonado 297,5 millones de euros en ayudas destinadas a paliar la pérdida de bienes, enseres y vehículos de las personas afectadas por la Dana que afectó a la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, según datos oficiales del Govern.
Esta cifra es muy superior a los 110,3 millones que ha desembolsado hasta ahora el Gobierno de España. En términos porcentuales, el apoyo económico de la Generalitat Valenciana es un 165% mayor que el ofrecido por el Ejecutivo central para la DANA.
El ejecutivo de Mazón ha abonado el 47% de las ayudas solicitadas, en comparación con el 14,3% que ha registrado el Gobierno de España. Es decir, el Consell paga tres veces más ayudas. Estos datos confirman que la Generalitat ha actuado de manera más ágil y eficiente que el Estado, garantizando que las ayudas lleguen cuanto antes a quienes más lo necesitan.
Por otro lado, desde la Generalitat siguen esperando las ayudas a fondo perdido solicitadas a Pedro Sánchez para la reconstrucción de infraestructuras esenciales como colegios, centros de salud y residencias.
A ello se suma que el Estado ha dejado fuera del plan de ayudas para la reconstrucción a 28 municipios valencianos, afectando a una población conjunta de 80.000 personas que todavía siguen sin acceso a los fondos estatales para reparar los graves daños sufridos.
Desglosando las ayudas, las dirigidas a quienes han sufrido daños en sus viviendas y la pérdida de bienes de primera necesidad se estima en más de 146 millones de euros, atendiendo así a 24.469 solicitudes. Esta cantidad supone ya el 64% del presupuesto total previsto, que asciende a 230 millones de euros.
En cambio, el Gobierno de Pedro Sánchez ha abonado únicamente 66 millones de euros. Además, mientras la Generalitat ha resuelto más de 24.000 expedientes, el Estado solo ha concedido 3.868 ayudas, lo que representa el 8,8% de las 43.592 solicitudes registradas hasta el 23 de abril.
Mazón paga ocho veces más ayudas para vehículos que Sánchez
El Consell, liderado por Carlos Mazón, ha resuelto 79.392 solicitudes destinadas a quienes perdieron su vehículo. Esto supone que se ha atendido el 91% de las 86.906 peticiones registradas, logrando así una cobertura casi total para las familias afectadas.
Por su parte, el Ejecutivo, a través del plan Reinicia Auto+, solo han concedido 19.408 solicitudes de las 31.727 registradas. Además, solo se han pagado 10.000, lo que supone que han abonado apenas el 19,3% de las ayudas solicitadas, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Industria el 11 de abril.
La diferencia en el ritmo de pago es evidente: el Consell ha abonado ocho veces más que el Ejecutivo de Sánchez.
Según los últimos publicados por la Generalitat, el importe total pagado por el Ejecutivo liderado por Mazón asciende ya a 150,7 millones de euros, lo que representa el 60% del presupuesto total previsto, mientras que el Gobierno central ha transferido algo más de 40 millones de euros, un 9,39% de los fondos comprometidos.
De hecho, el Gobierno central impone restricciones que dificultan el acceso a sus subvenciones. La Administración estatal solo otorga ayudas si el solicitante compra un nuevo coche, y en el caso de las ayudas máximas, de hasta 10.000 euros, estas están limitadas exclusivamente a la adquisición de vehículos eléctricos nuevos, cuyo precio pueden rondar los 50.000 euros, sin contar el IVA.
Aun así, el Gobierno no ha concedido ninguna de estas ayudas, alegando que el proceso administrativo es más complejo porque los fondos provienen de financiación europea y no de líneas presupuestarias propias.
Las ayudas gestionadas por el Consell no obligan a comprar un nuevo vehículo, simplemente se conceden simplemente en función de la pérdida sufrida. Además, si una persona tenía más de un vehículo a su nombre, puede recibir tantas ayudas como coches haya perdido.