El segundo tramo del postrasvase Júcar-Vinalopó se adjudicará en el primer trimestre de 2024

La futura infraestructura hídrica tendrá 14 km y la Generalitat Valenciana invertirá 20 millones para proveer agua a los agricultores alicantinos

Obras del travase Júcar-Vinalopó. Foto Ayuntamiento de Elche

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Entre enero y marzo del año que viene se adjudicarán las obras para el segundo tramo de la margen izquierda del postrasvase Júcar-Vinalopó, según ha anunciado el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón.

Este segmento tendrá una longitud de 14 km y un presupuesto próximo a los 20 millones, de los que seis se adjudicarán en el próximo trimestre.

La infraestructura beneficiará a regantes de Monóvar, Novelda, Monforte, Agost, San Vicente del Raspeig, Alicante y Elche; y se unirá a la estructura del primer tramo -ya adjudicada-, por un importe de 10 millones.

Avanzar con el convenio de Acuamed

El presidente valenciano ha destacado que se está trabajando en otras fases y obras complementarias, algunas de ellas ya redactadas.

Reunión de Mazón con regantes de la Comunidad

En este sentido, se ha comprometido a que las obras necesarias para la ejecución del convenio suscrito con Acuamed, Ministerio de Transición Ecológica y Junta Central de Usuarios se ejecuten en tiempo y forma para que llegue el agua necesaria a la provincia de Alicante.

Vigilancia ante el trasvase Tajo-Segura

Mazó dijo que la Generalitat “continuará vigilante” frente a los “recortes ideológicos del gobierno de Pedro Sánchez al trasvase Tajo-Segura” y ha señalado que desde el Consell “defenderemos cada gota de agua”. 

En este sentido, el presidente ha urgido también al Gobierno de Pedro Sánchez a invertir los 1.200 millones de euros que “adeuda” a la Comunidad Valenciana en infraestructuras hídricas prioritarias puestas de manifiesto recientemente en el informe de la Comisión del Agua de la CEV.

Por otra parte, Mazón ha recordado que a lo largo del año que viene se pondrá en marcha la Mesa del Agua de la Comunidad Valenciana, que reunirá a actores políticos, universidades y agentes sociales y económicos, y supondrá un “hito” para avanzar en una estrategia por los rercusos hídricos.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibe al Comisario Europeo, Christophe Hansen, al ministro Luis Planas, al president Carlos Mazon, al conseller Miguel Barrachina y a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé en el Mas del Jutge para visitar los trabajos de reconstrucción en los campos gravemente afectados por la DANA
Bruselas destinará 68 millones de euros a los damnificados agrícolas por la DANA