Hereu retrasa a la «proxima semana» las ayudas a los coches eléctricos afectados por la DANA

Cerca de medio año después de la catástrofe que arrasó Valencia, comenzarán a pagarse las primeras subvenciones a la compra de eléctricos

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en imagen de archivo. Gustavo Valiente / Europa Press

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en imagen de archivo. Gustavo Valiente / Europa Press

El Ministerio de Industria y Turismo ha confirmado que la próxima semana, la del 14 de abril, alcanzará las 10.000 ayudas, correspondientes a 45 millones de euros, para la adquisición de vehículos para los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Entre ellas, cerca de medio año después de la catástrofe que arrasó gran parte de la provincia de Valencia, comenzarán a pagarse las primeras subvenciones en el caso de los coches eléctricos.

El Gobierno, a través del Plan Reinicia Auto+, está destinado a quienes hayan perdido su vehículo a consecuencia de la DANA, está dotado con 465 millones de euros, e incluye ayudas que llegan hasta los 10.000 euros por vehículo.

Hasta este momento, se han abonado 7.200 ayudas, que suponen un desembolso de 45 millones de euros, y el Ministerio prevé que la semana que viene se alcancen las 10.000 subvenciones, equivalentes a 45 millones de euros, y entre estas ya se incluirán las primeras a los eléctricos. Hasta ahora, han indicado desde Industria, han recibido un total de 29.000 solicitudes, que supondrán un desembolso de 170 millones.

Así lo han explicado desde este departamento del Gobierno central con motivo de la visita del titular de Industria, Jordi Hereu, a la zona afectada por la DANA y, en concreto, al concesionario Ford Vedat Mediterráneo de Catarroja y, posteriormente, según han indicado fuentes del Ministerio a este diario, a una de las empresas beneficiarias de las ayudas a la industria por la DANA, Gráficas Selvi, situada en Beniparrell.

Tras dar a conocer estos datos, Jordi Hereu ha afirmado que las ayudas del Plan Reinicia Auto+ avanzan «a buen ritmo». «Este es un mecanismo de colaboración entre el Ministerio de Industria y los concesionarios, que ha permitido un mecanismo rápido y eficiente para poder ir normalizando. Aquí se perdieron más de 100.000 coches, pero ahora ya tenemos 30.000 solicitudes, y por tanto esto ya está a buen ritmo, y para mí es una satisfacción», ha manifestado.

Ha asegurado también que ya se ha pagado o se ha enviado la orden de pago de los 45 millones de euros en ayudas y ha reivindicado: «Está siendo una ayuda importante para la recuperación y también a traccionar de la industria del automóvil, que como saben es una de las industrias fundamentales para Valencia y para toda España».

El presupuesto del plan Reinicia Auto+, ha recordado, son 465 millones de euros, y de momento «la evolución es positiva». «Esto nos ayuda, por ejemplo, a impulsar la movilidad electrificada, porque en estos momentos las ventas de vehículos electrificados aquí ya suponen el 15% del total de ventas», ha destacado.

En este sentido, el ministro de Industria ha comentado que cree que agotarán esta partida «porque ese es el objetivo, poder agotar hasta junio estos fondos».

«Pero vengo a certificar que el ritmo de implantación de este programa está siendo positivo, además que se añade a la aprobación que tuvimos ayer en el Congreso del Plan Moves a nivel nacional. Por tanto, yo creo que el Reinicia Auto+ más el Moves le da un impulso a las ventas de vehículos en el mercado español, que yo creo que es una magnífica aportación al desarrollo de la industria del automóvil. Aquí está la gran planta de (Ford) Almusafes. Esta es una ayuda importante para el desarrollo de nuestra industria», ha manifestado.

Hereu ha insistido en que el Plan Reinicia Auto+ es «rápido» y está «acelerando». «La Secretaría de Estado de Industria, Rebeca Torró y su equipo, han hecho un gran esfuerzo para que esto funcione bien y es evidente que esto está en el ritmo adecuado. Y semana tras semana veremos que esto se va incrementando», ha puesto en valor, al tiempo que ha insistido en que «el ritmo» de los pagos «irá incrementándose en las próximas semanas».

«Las ayudas a los eléctricos van más lentas que las de combustión»

Por su parte, Pablo Vidal, director comercial de Ford Vedat Mediterráneo, ha hecho «un balance muy favorable del plan del Gobierno» y ha explicado: «En la feria de diciembre, estas ayudas, más la de las marcas, más los tipos de financiación, hizo que los clientes se decantaran por modelos nuevos, eléctricos o híbridos enchufables».

Ha reconocido que las ayudas a los eléctricas «van más lentas» que las de los modelos de combustión pero, ha añadido, «hay muchísimas solicitudes autorizadas ya, pendientes de cobro» y «las de combustión han funcionado muy bien desde el principio».

Vidal ha relatado también que, el día de la DANA, el 29 de octubre, quedaron 11 personas atrapadas en el concesionario toda la noche, el barro llegó a metro y medio y más de 100 vehículos quedaron afectados. Ahora, han quintuplicado los pedidos de nuevos vehículos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada