Actualizado
ECONOMÍA DIGITAL analiza claves empresariales, de infraestructuras y vivienda en la jornada «La reconstrucción»
La jornada será el 26 de febrero con la vicepresidenta Susana Camarero, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado y empresas como Lantania, Caixa Popular, Anecoop, Bertolin o Culmia

Varios voluntarios en Masanasa. Foto: Rober Solsona / Europa Press 08 NOVIEMBRE 2024;DANA;RIADA;INUNDACIÓN;VOLUNTARIOS;VALENCIA;COMUNIDAD VALENCIANA; 08/11/2024
Economía Digital ha convocado el miércoles 26 de febrero una jornada sobre «La reconstrucción». Empezará a partir de las 9.30 de la mañana en la Consell Agrari de Torrent. Entre los asistentes destaca la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, y a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, así como representantes de empresas como Lantania, Caixa Popular, Anecoop, Bertolin o Culmia y de patronales como CEV -Valencia, Aprova y y Fecoval.
La jornada se focaliza en debatir claves empresariales para la reconstrucción tras la DANA. Tras las irreparables pérdidas de vidas humanas, los daños materiales, aún por evaluar, podrían acercarse a los 100.000 millones de euros.
Las pérdidas humanas nunca se recuperarán. En cuanto a las materiales, es la hora de la reconstrucción: la hora de paliar en la medida de lo posible la destrucción sufrida, de reparar lo más rápidamente el tejido productivo y las infraestructuras dañadas y de poner en marcha estrategias y recursos para el resurgimiento de las zonas afectadas en particular, y del conjunto de la Comunidad Valenciana en general, una región vital en el desarrollo económico de España.
Con esta reflexión de fondo y dando por hecho que la nada será igual que antes del 29 de octubre de 2024, Economía Digital de la Comunidad Valenciana convoca, en diferentes debates, ponencias y mesas redondas, a dirigentes institucionales, empresariales y profesionales para debatir en torno a las políticas emprendidas y las estrategias que más eficazmente pueden colaborar a la reconstrucción del país.
La primera mirada que ofreceremos será la más amplia. Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia, ofrecerá una visión general de la afección y necesidades de todo el tejido económico, en una mesa redonda donde Ángel del Pino, director del departamento de producción e innovación de Anecoop, y Paco Alos, director de RSC y Relaciones Institucionales de Caixa Popular, concretarán la situación del sector agrario y financiero.
El segundo paso será focalizarnos en las infraestructuras, elemento crítico para la reconstrucción tras la DANA. Para ello contaremos con el preisdente de la patronal de contratistas de obra pública, Fecoval, José Luis Santa Isabel, el director general de obra civil de Grupo Bertolín, Ricardo Bono, y con Máximo Buch, consejero de Lantania.
El tercer paso consistirá en analizar la situación de la vivienda de la mano de la alcadesa de Torrent, Amparo Folgado, el presidente de la asociación de promotores de Valencia (Aprova), Antonio Olmedo, y de José March, director territorial este de Culmia.
El broche final será una entrevista con Susana Camarero, vicepresidenta y portavoz del Consell, además de consellera de Servicios Sociales y Vivienda que hará balance y proyección de los planes del gobierno valenciano tras la DANA.
Las inscripciones a la jornada se puede realizar pinchando en el siguiente link.