Actualizado
Calviño (BEI) se compromete a agilizar las solicitudes de fondos por los daños de la Dana
La presidenta del BEI señala que hay un contacto constante con la Generalitat valenciana y con Castilla-La Mancha para desembolsar cuanto antes los fondos para la reconstrucción

La presidenta del BEI, Nadia Calviño. EUROPA PRESS
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, se ha comprometido a agilizar el desembolso de la financiación que pidan los gobiernos autonómicos de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha para hacer frente a los daños de la Dana del pasado 29 de octubre, después de poner en marcha un paquete de 1.000 millones de euros.
«Estamos en un diálogo constante con la Administración Central y con las autonómicas para llevar los fondos allí donde se necesiten y el BEI tratará cualquier solicitud con la mayor agilidad posible, como hemos venido haciendo desde el primer momento», ha dicho la exvicepresidenta y ministra de Economía.
Calviño ha comparecido en Madrid, en la sede de la Comisión Europea, donde ha presentado los resultados del Grupo BEI correspondientes al año 2024. La presidenta ha puesto en valor la «rápida respuesta» que dio la entidad, que se puso en contacto con las comunidades más afectadas para reprogramar fondos y agilizar procedimientos para poner en marcha cuanto antes la recuperación y reconstrucción de infraestructuras.
«Inmediatamente pusimos en marcha un paquete de medidas de más de 1.000 millones de euros reprogramando fondos que ya existían y estamos en contacto constante con las autoridades autonómicas para que presenten esos proyectos y podamos iniciar el desembolso de esos fondos», ha subrayado.
Según fuentes del BEI, aún no han recibido ninguna solicitud por parte de los gobiernos autonómicos afectados para el despliegue de esa financiación, pero reiteran el compromiso a tratarlas con agilidad una vez las presenten.
Calviño ha recordado también que el año pasado el BEI invirtió 550 millones de euros en infraestructuras para la gestión del agua en España, diez veces más que la media de los años anteriores, al mismo tiempo que se trabaja en un programa europeo de 4.500 millones de euros para mejorar la resiliencia frente a la sequía y también ante riadas e inundaciones.