Aumsa activa la urbanización del PAI de Malilla Sur con 113 viviendas de protección pública
De este terreno, el Ayuntamiento contará con una parcela propia de casi 300 metros cuadrados, donde construirá 33 VPP

El Consejo de Administración de la Sociedad Anónima Municipal de Actuaciones Urbanas (Aumsa), dependiente de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, ha dado luz verde al inicio de la licitación de las obras de urbanización del Programa de Actuación Integrada (PAI) para el desarrollo de la unidad de ejecución del sector PRR-7 de Malilla Sur, que incluirá la construcción de 113 viviendas de protección pública (VPP).
El concejal de Urbanismo y presidente de Aumsa, Juan Giner, ha destacado que una de las prioridades municipales es «la construcción de viviendas», subrayando la importancia de activar medidas inmediatas mientras se impulsan grandes proyectos.
«Al mismo tiempo que avanzamos con el Plan + Vivienda, con el que pondremos en marcha más de 1.000 viviendas, es esencial desarrollar estos proyectos urbanísticos que sentarán las bases para las futuras promociones de vivienda pública», ha señalado Giner.
La actuación en Malilla Sur abarca una superficie total de 35.700 metros cuadrados. De este terreno, el Ayuntamiento contará con una parcela propia de casi 300 metros cuadrados, donde construirá 33 VPP, mientras que Aumsa dispondrá de otras dos parcelas que suman 705 metros cuadrados, en las que levantará otras 80 viviendas protegidas.
Las cuentas de Aumsa crecen
Durante la reunión del consejo también se han aprobado las cuentas anuales de Aumsa, en las que destaca una inversión total de 11,25 millones de euros en obras de vivienda durante 2024, cifra que representa un aumento del 2,8 % respecto al ejercicio anterior.
Juan Giner ha valorado positivamente estas cifras, destacando que «el Ayuntamiento ha consignado 8 millones de euros en los presupuestos de este año para Aumsa con el fin de reforzar la promoción de vivienda pública, consolidando así la apuesta municipal en este ámbito».
Asimismo, la sociedad municipal ha informado sobre los ingresos obtenidos durante el último año, que alcanzaron los 6,8 millones de euros procedentes del alquiler de locales comerciales, almacenes, oficinas y plazas de aparcamiento, además de espacios para eventos en el Mercado de Colón, el aparcamiento Martí Grajales y, desde agosto, también los aparcamientos del edificio Veles e Vents y el Tinglado Sur en La Marina. Estos ingresos representan un incremento del 13 % respecto a 2023.
Por último, el consejo ha aprobado la incorporación de Aumsa a la Plataforma Integral de Administración Electrónica (PIAE) del Ayuntamiento, con el objetivo de modernizar la gestión administrativa mediante procedimientos electrónicos que permitan una relación más ágil y eficiente con ciudadanos y empresas. Según el consistorio, esta adhesión garantizará una gestión más eficaz, transparente y simplificada.