Afín SGR incrementa su cartera de negocio un 10% en 2024 hasta superar los 615 millones
Durante los últimos cuatro años, la SGR ha formalizado 6.038 avales por valor de 722 millones de euros

José María Badía, director general Afín SGR
La cartera de negocio de Afín SGR se elevó durante 2024 un 10,1% respecto al ejercicio anterior, situándose en 615,5 millones de euros. Este crecimiento es el resultado del sostenido desarrollo comercial que ha experimentado la sociedad de garantía recíproca de la Comunidad Valenciana durante los últimos cuatro años.
Precisamente, en 2021 Afín SGR llevó su cartera de negocio a 326 millones de euros, lo que supuso completar su primer ejercicio completo de crecimiento del riesgo vivo tras años de decrecimiento.
Durante los últimos cuatro años, la SGR ha formalizado 6.038 avales por valor de 722 millones de euros. Del total de las operaciones, más del 60,7% correspondieron a microempresas y pequeñas empresas, el 19,5% autónomos, el 16,8% a medianas empresas y solo el 1,8% a gran empresa.
Asimismo, cerca de 342 millones de euros (el 1,2% de las operaciones) se destinaron a avalar las necesidades de financiación de proyectos de nueva creación, es decir empresas con una antigüedad inferior a los dos años
Fruto de esta actividad comercial, al cierre del ejercicio 24, Afín SGR registró más de 12.400 socios partícipes: empresas y autónomos que han recurrido al aval de la entidad para lograr financiación. Esta cifra supone un incremento por encima del 20% respecto a 2021, año en el que la entidad apenas superó los 10.000 socios.
Asimismo, cabe destacar que, en este periodo de tiempo, el 64,5% de las formalizaciones de la SGR fueron con destino a inversión, una tipología de operación que, frente al destino liquidez, está orientada por lo general a la creación, consolidación o crecimiento de proyectos empresariales y que tiene un importante impacto en el empleo.
El director general de Afín SGR, José María Badía, ha subrayado la importancia de este crecimiento: «El aumento de la cartera de negocio de Afín SGR y del número de socios partícipes son indicadores que evidencian su penetración en el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana. Una tendencia que se ha consolidado gracias a la confianza de las entidades financieras que operan en nuestro territorio y al soporte y colaboración de la Generalitat valenciana y de Cersa”.
Badía ha recordado también que, por el tamaño de su cartera de negocio o riesgo vivo, Afín se ha consolidado entre las principales SGR de España.
En 2024, las 18 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) inyectaron un total de 2.694 millones de euros en financiación a pymes y autónomos, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior.
Este crecimiento refleja la creciente importancia de la actividad avalista en el ecosistema financiero nacional, facilitando el acceso al crédito en condiciones favorables para el tejido empresarial. Actualmente, las SGR operativas del país mantienen un riesgo vivo de 7.900 millones de euros y cuentan con más de 181.000 socios partícipes.