Cristóbal Aguado (AVA-Asaja): «Si hubiera estado Ximo Puig, habría pasado lo mismo con la DANA»
El presidente de AVA-Asaja ha señalado que algunos agricultores han sufrido doblemente, tanto por los daños provocados por el temporal como por los robos de maquinaria agrícola

Graves daños ocasionados en la agricultura y ganadería tras el paso de la DANA. Europa Press
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, ha señalado este lunes que la gravedad de la DANA que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana fue tan excepcional que ningún dirigente político podría haber evitado sus efectos devastadores. «Si hubiera sido president Ximo Puig, al que aprecio mucho, le hubiera pillado el toro exactamente igual. Si mi amigo Enric Morera (Compromís), en vez de ser presidente de las Corts, hubiera sido presidente de la Generalitat, también», ha afirmado Aguado.
Aguado ha remarcado que este tipo de fenómenos meteorológicos son «imprevisibles» y ha calificado la DANA de octubre como «extraordinaria». Además, ha denunciado que nunca antes, en episodios similares ocurridos en años anteriores, recibió ningún aviso oficial por parte de la Generalitat Valenciana.
«¿Quién me avisó y quién me solucionó el tema de la DANA anterior que afectó al término de mi pueblo y destrozó todos los invernaderos de kiwis?», se ha preguntado Aguado, añadiendo que en otras ocasiones las DANAs han generado daños considerables en infraestructuras agrícolas como ocurrió en la finca experimental que AVA tiene en Polinyà del Xúquer.
Ayudas con «complejidad burocrática»
El sector agrario valenciano acumula pérdidas estimadas en 1.380 millones de euros tras el temporal, y Aguado ha lamentado que «el 70 % de los agricultores no podrán acceder a las ayudas previstas» debido a la complejidad burocrática. En este sentido, ha insistido en la necesidad de simplificar y agilizar los trámites administrativos para garantizar que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan con la mayor rapidez posible.
«Aceptamos que las primeras ayudas fueran destinadas a las personas, pero ahora urge actuar sobre el terreno agrícola«, ha manifestado Aguado, recordando que después de cinco meses aún hay agricultores que necesitan urgentemente regar sus tierras para salvar los cultivos.
También ha señalado los graves daños sufridos en zonas agrícolas, donde algunos campos «han bajado hasta cuatro metros y han quedado completamente arrasados», y ha puesto especial atención en la Albufera, donde la recuperación sigue pendiente ante la invasión de restos de caña.
En contra de la Ley de la Huerta
Finalmente, Aguado ha criticado la Ley de la Huerta de Valencia, una normativa a la que su organización se opuso por considerarla «manifiestamente mejorable», ya que en su opinión limita la creación de infraestructuras agrarias necesarias.
En esta línea, ha solicitado a las autoridades que rectifiquen y sigan el ejemplo de países como Francia u Holanda, donde han promovido parcelas agrícolas más grandes con invernaderos y han incentivado los productos de proximidad, evitando así el abandono de la tierra por parte de agricultores mayores.