AVA denuncia que Pedro Sánchez deja fuera de las ayudas de la DANA a cientos de agricultores

Los nuevos requisitos administrativos impiden a los agricultores no inscritos en registros específicos antes de la DANA acceder a las subvenciones

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Aasja) ha criticado duramente al Gobierno por dejar fuera de las ayudas extraordinarias a centenares de agricultores afectados por la DANA, debido a requisitos burocráticos considerados «innecesarios».

Según la entidad, las condiciones incluidas en la Orden APA/1479/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (Boe), excluyen a los productores que no estaban inscritos a fecha 28 de octubre en el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (Rea) o en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (Rega).

Restricciones burocráticas que excluyen a muchos afectados

Aunque el Gobierno había prometido ayudas para todos los agricultores afectados y registrados en las bases de datos del Ministerio de Agricultura, Ava-Asaja ha advertido que este nuevo requisito deja fuera a quienes, como Víctor Manuel Alabau, han sufrido graves daños en campos, viveros, vehículos y maquinaria agrícola en localidades como Turís, Torrent y Paiporta.

“Pese a que mi actividad agraria es legal y tributo en Hacienda, no puedo acceder a las ayudas por no estar inscrito en un registro antes de la DANA. Ahora ya lo estoy, pero no sirve de nada”, ha lamentado Alabau.

Además, la orden tampoco ha incluido a los municipios afectados de la provincia de Castellón y obliga a los agricultores de nuevas localidades añadidas en Valencia a tramitar sus daños a través de sus respectivos ayuntamientos.

Ayudas insuficientes y requisitos restrictivos para autónomos

La asociación también ha señalado que los 5.000 euros destinados a autónomos quedarán fuera del alcance de aquellos agricultores que no estuvieran inscritos en el censo de empresarios profesionales y retenedores (modelos 036 o 037) antes del 28 de octubre.

Según AVA, esta normativa estatal excluye al 80% de los agricultores afectados, especialmente a jubilados y productores a tiempo parcial, que constituyen la mayoría del sector agrario en la Comunidad Valenciana. Asimismo, quedan desprotegidas las explotaciones con plantones aún no productivos, jóvenes agricultores en su primera instalación y fincas recientemente heredadas o recuperadas.

El presidente de Ava-Asaja, Cristóbal Aguado, ha denunciado que las promesas iniciales de apoyo a todos los damnificados han quedado relegadas por “la letra pequeña”. Según Aguado, “la promesa se la lleva el viento, y un buen número de agricultores pasarán la mano por la pared, aunque sí pagan impuestos y votan a políticos. Es necesario que recuerden quiénes les perjudican a conciencia”.

Un sector en espera de soluciones

Aguado también ha exigido al Gobierno la retirada de trabas burocráticas y una mayor coordinación entre administraciones para garantizar que las ayudas lleguen a todos los afectados. “Es urgente solucionar con carácter de urgencia los trabajos pendientes para recuperar la normalidad, garantizar los riegos de las cosechas en pie y construir infraestructuras hidráulicas que minimicen el impacto de futuras riadas y permitan almacenar agua para sequías futuras”, ha concluido.

Mientras crece la indignación entre los agricultores, la asociación agraria ha insistido en que se agilicen las gestiones para evitar que los efectos de la DANA se agraven en el sector agrario. La asociación continúa exigiendo que el Gobierno rectifique y amplíe los criterios para que las ayudas lleguen a todos los agricultores y ganaderos afectados por este desastre natural.

1 Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Un comentario en “AVA denuncia que Pedro Sánchez deja fuera de las ayudas de la DANA a cientos de agricultores

  1. Pero pregunto, Porqué no estaban inscritos si están ejerciendo una actividad agraria? Acaso tiene que ver con temas fiscales?. Porque todo esto suena a economía sumergida, jubilados trabajando y que quieren recibir subvenciones, pero o estás jubilado y trabajas porque te gusta o estás trabajando y recibes una jubilación irregular.

Deja una respuesta

Ahora en portada
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Foto: Jorge Gil / Europa Press
Nueva ejecutiva de Morant: José María Ángel será el presidente y Jordi Mayor el portavoz