El Gobierno valenciano reafirma su compromiso para «consolidar» el Benidorm Fest
Los datos de impacto muestran que 1,93 millones de espectadores siguieron la retransmisión de la final del festival en TVE
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat para “consolidar el Benidorm Fest como un referente cultural y turístico de la Comunitat Valenciana”. A su juicio, el evento es “clave para impulsar la promoción turística y el crecimiento económico de nuestro destino, además se ha afianzado como un excelente instrumento de diversificación y desestacionalización turística”.
“Queremos cimentar el festival como una de las grandes referencias musicales y promocionales, con un retorno positivo para todos los sectores no sólo de la ciudad de Benidorm, sino de toda la Comunitat Valenciana”, ha subrayado.
Así se ha pronunciado la titular de Turismo tras conocer los datos de impacto del festival tanto en televisión como en redes sociales en 2025, celebrado del 28 de enero al 1 de febrero. Al respecto, Marián Cano ha asegurado que “ya no hay ninguna duda sobre la apuesta de la Generalitat por este evento, tras cuatro ediciones en las que se ha consolidado alrededor de una marca propia”.
Cerca de dos millones de espectadores siguieron el Benidorm Fest en TVE
Los datos de impacto muestran que 1,93 millones de espectadores siguieron la retransmisión de la final del Benidorm Fest en TVE, con un share de 17,1 %, con un aumento de 0,5 % en comparación con 2024 y de 2,4 % respecto a 2023. Además, durante la gala se registraron picos de audiencia de hasta 24,1 %; y fue la emisión que registró un mayor número de espectadores en televisión la noche del sábado, alcanzando su minuto dorado a las 22.04 horas.
La consellera Marián Cano ha explicado que lo más impactante de esta edición, ha sido el seguimiento internacional, “cada nueva edición capta más público extranjero”, se trata de un evento que “trasciende fronteras a nivel mundial”, ha añadido. De hecho, según los datos de impacto, 84 países siguieron la gala final a través de redes sociales (en la edición de 2024 fueron 25 países).
Tras España, que registró un 68,8 % de la audiencia en redes, le siguió Colombia con un 17,8 %. Otros países activos en redes con el Benidorm Fest fueron México y Venezuela.
Asimismo, el evento se convirtió en trending topic Mundial y Nacional, la final tuvo 154.00 menciones en Twitter durante la emisión de la gala, alcanzado 191.000 menciones totales durante el día de la 2ª semifinal. En Tik Tok se alcanzaron 36.600 publicaciones y Google registró más de 50.000 búsquedas del término ‘Benidorm Fest’.
La primera semifinal del Benidorm Fest generó más de 4,5 millones de reproducciones en Spotify entre los participantes. Las canciones más escuchadas fueron la de ‘Melody’ con 1,5 millones, seguida de ‘La Chispa’ con 1 millón. Otros artistas como J Kbello y Daniela B. lograron 548.000 y 488.000 reproducciones, respectivamente. Además, en los canales oficiales de YouTube de los artistas se registraron un total de 1,7 millones de reproducciones.
Por último, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha asegurado que, tras estos resultados, y el éxito cosechado de las cuatro ediciones celebradas, desde el Consell y a través de Turisme Comunitat Valenciana “volveremos a renovar el convenio con RTVE para que el año próximo se celebre una nueva edición del Benidorm Fest, ya que es un producto turístico fundamental en nuestra estrategia de desestacionalización».