La firma de ciberseguridad aupada por Sánchez advierte de “desinformación y propaganda» de EE.UU.

Un informe elaborado por el director de Seguridad de S2 Grupo recuerda también la amenaza rusa: "Si Occidente pierde, Rusia gana"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, se reúnen con empresas de ciberseguridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, se reúnen con empresas de ciberseguridad

S2 Grupo, compañía de referencia en Europa y Latinoamérica en ciberseguridad y una de las empresas elegidas por el Gobierno de Pedro Sánchez para abordar el rearme de España y el aumento de la inversión en defensa, ha lanzado una advertencia sobre Estados Unidos: «Han sido nuestros aliados, al menos hasta ahora. (…) Es probable que nos encontremos ante desinformación, e incluso propaganda, procedente de EE.UU.».

Así lo expone el informe ‘La amenaza de la desinformación y la propaganda‘, firmado por el director de seguridad de S2 Grupo, Antonio Villalón, que explica que «difundir desinformación e incluso orquestar una campaña de propaganda es fácil para los grandes actores», por lo que «cualquier gobierno del mundo puede orquestar una campaña de este tipo en su propio beneficio».

El informe advierte de que «todos los días nos enfrentamos a la desinformación y a la propaganda de los gobiernos, de una forma u otra», aunque distingue: «No todas las campañas son iguales. Probablemente, las campañas rusas dirigidas a Ucrania son más agresivas que las campañas por motivos políticos dentro de un país».

Como europeos, explica el directivo de S2 Grupo, probablemente nos enfrentamos a dos grandes esfuerzos propagandísticos: las campañas de países extranjeros y las campañas internas.

Villalón explica que ambas utilizan los mismos medios para propagarse -plataformas en línea, redes sociales, televisión, periódicos, etc.- e incluso ambas utilizan las mismas narrativas y añade que «ambas son inquietantes, y ambas pueden influir negativamente en la opinión pública y sacudir la democracia«.

El director de Seguridad de esta firma de ciberseguridad valenciana explica que los países extranjeros atacan a Europa con propaganda para defender sus propios intereses. Sin embargo, matiza: «Aunque los países aliados pueden tener intereses que perjudiquen a los nuestros (recordemos que somos aliados, no amigos), las campañas más agresivas pueden proceder de países hostiles como Rusia«.

Es en este punto cuando se pregunta «¿y los Estados Unidos?» y destaca que los estadounidenses han sido nuestros aliados, pero agrega: «Al menos hasta ahora». Y es que el directivo de S2 Grupo recuerda que el marco regulador del país presidido por Donald Trump «se centra en los mercados, no en las personas».

Por lo tanto, continúa el informe, «es probable que nos encontremos ante desinformación, e incluso propaganda, procedente de EE.UU., destinada a beneficiar la posición de las empresas estadounidenses, especialmente las tecnológicas«.

«La amenaza rusa siempre está presente»

A pesar de Estados Unidos, añade Villalón, «la amenaza rusa siempre está presente». «La Unión Soviética, y ahora Rusia, ha sido un actor importante en el terreno de la desinformación», apunta.

«Del Brexit a los separatistas catalanes, de los asuntos políticos a los económicos, Rusia mantiene medidas activas contra Europa»

En este punto recuerda el documento que «los intereses rusos no son los intereses europeos» y «si Occidente pierde, Rusia gana«. El informe afirma que, casi con toda seguridad, Rusia apunta a Europa con propaganda continua. «Del Brexit a los separatistas catalanes, de los asuntos políticos a los económicos, Rusia mantiene medidas activas contra Europa, especialmente en el ciberespacio», resalta.

¿Y cómo lo hacen? El documento de la empresa de ciberseguridad seleccionada por Sánchez explica que la influencia extranjera es «la jugada habitual», al tiempo que alerta sobre que, además de la propaganda exterior, los países europeos en tiempos de paz también se centran en la desinformación política interna. «La propaganda local puede ser la proyección de un agente extranjero, o puede ser simplemente un esfuerzo por desgastar a los adversarios políticos», desarrolla.

«La desinformación no es un problema abstracto; es un arma de guerra híbrida utilizada por agentes estatales y privados para desestabilizar los mercados, erosionar la confianza y manipular la opinión pública. Para los líderes empresariales y gubernamentales, no reaccionar a tiempo significa perder el control de la narrativa y la percepción de sus organizaciones», avisa S2 Grupo.

S2 Grupo, entre las seleccionadas por Sánchez para el rearme

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y del titular de la cartera de Transformación Digital, Óscar López, han convocado recientemente en Moncloa a diversas empresas de diversos sectores vinculados con la defensa para planificar desde el ámbito industrial el incremento del gasto militar en España.

Entre ellas, han mantenido un encuentro con el presidente de Nunsys, Francisco Gavilán; los consejeros delegados de S2 Grupo, José Miguel Rosell; TRC, Alfredo Estirado; Evolutio, Jacinto Cavestany; Red Points, Laura Urquizu; SIRT, David Garriga; Innovasur, Juan José Prieto, y los fundadores y directores de Tecnología de Countercraft, David Barroso, y de Sofistic Cybersecurity, Ángel López.

Sánchez se ha reunido también en el Palacio de la Moncloa con los principales directivos de empresas como Indra, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Navantia, Sapa Placencia, Sener, Hispasat, GMV, Airbus, Oesía o Telefónica, entre otras.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada