Passeig de Gourmets: así es la ruta gastronómica más deliciosa de Barcelona

Vuelve Passeig de Gourmets, el festival gastronómico en que 20 restaurantes que acogen a 7 estrellas Michelin acercan sus exclusivas propuestas a todos los ciudadanos

Vuelve Passeig de Gourmets a la calle mas chic de Barcelona.

Del 7 al 17 de marzo, el Passeig de Gràcia, la calle más lujosa y comercial de Barcelona que es además la avenida con más estrellas Michelin de Europa, repetirá (y van siete ediciones) su especial fiesta de la gastronomía: Passeig de Gourmets.

En total, 20 restaurantes singulares, ubicados en esta arteria y en sus alrededores, se unen en lo que supone un cartel culinario único que integra diversas elaboraciones gastronómicas pensadas para hacer disfrutar a todos aquellos que recorran este itinerario mientras descubren algunos de los más exclusivos espacios gastronómicos y las propuestas de los aclamados cocineros al mando de sus fogones.

En palabras de Luis Sans, presidente de la Associació del Passeig de Gràcia que impulsa el festival, “esta va a ser una edición maravillosa que mostrará, no solo el talento de los chefs, como lleva haciendo desde 2018, sino que también ofrece la posibilidad de disfrutar de Passeig de Gràcia desde la mañana hasta la noche”.

Los 20 chefs participantes en Passeig de Gourmets 2024.
20 grandes chefs participan en Passeig de Gourmets 2024. Foto: Diana Segura.

Será, añade, “una edición muy completa, adaptada a todos los gustos y horarios, para que los amantes del buen comer puedan acercarse a disfrutar de los diez días de la fiesta gastronómica de Passeig de Gourmets”.

Qué es Passeig de Gourmets

Pero, ¿en qué consiste exactamente esta ruta? Durante diez días consecutivos 20 restaurantes y 20 grandes chefs de la ciudad, bastantes de ellos con estrellas Michelin como Martín Berasategui, Carme Ruscalleda y Christian Escribà, participarán en Passeig de Gourmets 2024.

El objetivo pasa por dar a conocer sus propuestas gastronómicas a través de platos muy especiales creados para esta ocasión, con todo tipo de opciones adaptadas a los diferentes públicos y bolsillos.

El mapa de Passeig de Gourmets. Infografía: Jordi Català.

De hecho, la de 2024 es la ruta más completa hasta la fecha, y que se reparte en seis grandes itinerarios que se resumen en: la Ruta de Platillos, los Bocadillos de Autor, la Repostería Creativa, los Menús Gourmet, los Cócteles y las Experiencias Gourmet.

Cada uno de los itinerarios ha sido planificado para que los visitantes disfruten del talento de los chefs y barmans a través de diferentes formatos y diferentes precios, aunque se ha buscado que sean asequibles.

De los platillos a los bocadillos de autor

La ruta de ’platets’ (platillos) será sin duda una de las propuestas más seguidas, porque por solo 10 € se podrán saborear platillos exclusivos de 13 restaurantes con la bebida incluida. Las bebidas a elegir son siempre espónsores como la cerveza Estrella Damm, una copa de Cava (gran protagonismo en todas las propuestas) o Royal Bliss.

Ruta de Platillos. Infografía: Jordi Català.

Los Bocadillos de Autor, por su parte, tienen precios variables entre 9 y 19 €, e incluyen también la bebida en una fórmula que, apuntan sus responsables, se adapta a “la realidad de muchos: poco tiempo y mucha hambre. Una fórmula pensada para los que tienen más prisa en el día a día, sin renunciar a unos deliciosos bocados que alegren la jornada”.

Hasta 20 grandes chefs firman las propuestas gastro que se pueden degustar en Passeig de Gourmets, entre ellos Martín Berasategui, Carme Ruscalleda y Christian Escribà

Por segundo año se ofrece esta alternativa, una actividad en la que nueve restaurantes han presentado sus versiones de los bocadillos con la novedad, en esta ocasión, de que se ofrece la posibilidad de servirlos en pan sin gluten.

Bocadillos de autor en Passeig de Gourmets. Infografía: Jordi Català.

Novedades del Passeig de Gourmets

La séptima edición del festival estrenará también novedades, concretamente en materia de pastelería y coctelería, ambas creativas y de diseño.

La repostería creativa tiene como objetivo disfrutar de una pastelería poco habitual, ideal tanto para culminar algún menú como para dar un regalo a los sentidos. Por solo 8 € se podrán recorrer seis establecimientos y sus propuestas desde la mañana hasta la noche, con delicias como la barrita de caramelo, avellana y chocolate Jivara del Hotel Majestic, los lips de Escribà con fruta de la pasión en Santa Eulalia o la interpretación en versión dulce de un bosque japonés en el Hotel Claris (en colaboración con el restaurante Os-Kuro).

Passeig de Gourmets incorpora bocados dulces y creativos Foto: Hotel Majestic.

La otra novedad son los cócteles que entran este año en el cartel del festival para rendir tributo a cualquier hora, tanto al momento del aperitivo como al acabar la cena.

Una forma de disfrutar, tranquilamente, de la sofisticación que de los restaurantes participantes con copas que rebosan glamour, incluidas colaboraciones que transforman en bebida firmas como Chopard, Ferragamo o Tous. Y con precios de 15 euros.

Cócteles en Passeig de Gourmets. Infografía: Jordi Català.

Los menús más exclusivos

Los Menús Gourmet, sin embargo, son unos de los grandes protagonistas de la ruta. Se celebran desde 2018 (es necesaria la reserva previa) y presentan dos opciones.

Por un lado, el menú degustación (55 €) que incluye una bebida a escoger. Por otro lado, el menú con maridaje de cavas diseñado por la Denominación de Origen Cava con propuestas adaptadas a los diferentes platos (70 €).

Croquetas coulant XL. Foto: H10 Casa Mimosa.

También top son las Experiencias Gourmet, propuestas de showroom ideadas para trasladar al público participante el conocimiento gastronómico de los chefs mediante talleres, demostraciones, catas y mesas redondas, entre otras y que permitirán “aprender y disfrutar al mismo tiempo sin renunciar a la calidad de los ingredientes”, explican desde la organización.

Entre los ejemplos de experiencias gourmet que animan a aprender de los chefs de Passeig de Gràcia se encuentran los talleres Cómo ser el perfecto anfitrión, Las novedades del cava y Gastronomía y su impacto en redes sociales.

Menús y Experiencias Gourmet. Infografía: Jordi Català.

Los restaurantes participantes en la séptima edición de este Passeig de Gourmets son: H10 Casa Mimosa, Virens en Almanac Barcelona, Azimuth Terrace, Restaurante CASA SEAT, Sueño Restaurante, Blanco y Banker’s Bar en el Mandarin Oriental, Surco y El Bar Majestic en el Majestic Hotel & Spa Barcelona y Restaurante Solomillo.

También forman parte de la cita El Nacional, LomoAlto & LomoBajo, Hall0 en el Monumento Hotel, Jardín del Alma en el Alma Barcelona, The Bistrot en el Santa Eulalia, La Terraza del Claris y Os-Kuro en el Claris Hotel & Spa Barcelona, Sintonía, Mr Porter Barcelona y el Café Vienés en el Hotel Casa Fuster.

Todas las actividades, platos, horarios y precios pueden consultarse a través de la página web del festival.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada