Actualizado
Sips cede la corona: el nuevo mejor bar del mundo está en México
Handshake Speakeasy en Ciudad de México se coloca en primera posición en The World's Best Bar, con tres españoles entre los 50 mejores bares del mundo

El mejor bar del mundo esta en Ciudad de México. Foto: The World’s 50 Best Bars.
Todos los ojos en el panorama gastronómico y de la mixología miran a Madrid esta semana donde, por primera vez, se ha celebrado la gala de The World’s 50 Best Bars, la ceremonia de entrega de premios del ranking que reconoce a los principales referentes de la industria coctelera, incluido al mejor bar del mundo.
Y, pese a los enormes resultados cosechados por España, con dos cocterías, Sips en 2023 y Paradiso en 2022 encumbradas en lo más alto de la tabla, este año el gran premio marchó a México. En Ciudad de México se encuentra Handshake Speakeasy, el desde ayer mejor bar del mundo, según el listado que publica William Reed y que votan más de 700 expertos en coctelería en todo el mundo.
Leer más: 26.000 euros por entrar y hay lista de espera: así es el nuevo y exclusivo club de vinos de Madrid
Cómo es el mejor bar del mundo
Ubicado en el barrio de Colonia Juárez en Ciudad de México, Handshake Speakeasy es uno de los secretos mejor guardados de la capital.
Al estilo de los antiguos bares clandestinos, se encuentra escondido detrás de una puerta semisecreta y evoca el ambiente de los antiguos speakeasy hollywoodientes de hace casi un siglo.
Entre mármol negro, detalles en latón y una iluminación tenue y sugerente se ofrece una innovadora selección de cócteles que apunta al futuro de la mixología.
Así, su director, Eric van Beek, combina tradición e innovación para elevar los combinados clásicos a través de técnicas de vanguardia desarrolladas en el laboratorio del local, “revolucionando recetas familiares con sabores inesperados y un paladar complejo”, explican desde la organización de los premios.
Tinturas y maceraciones caseras añaden un toque distintivo de Art Deco junto al uso de licores raros y añejos.
Como un “orgullo” calificó Emma Sleight, jefa de contenido de The World’s 50 Best Bars, otorgar a este local la primera posición del ranking. “Ser el primer bar en México en el puesto número 1 de la historia de los premios es un logro extraordinario, que Eric van Beek y su equipo se merecen enormemente”.
Además, quiso extender la felicitación a todos los integrantes de la lista que, a su juicio, “pone de manifiesto la increíble diversidad del sector mundial de los bares”.
El podio de los mejores bares
Sips, el hasta ahora mejor bar del mundo, no desaparece de los primeros puestos, sino que queda en queda en el tercer puesto, por detrás del Bar Leone en Hong Kong y, además, se alza con el título de The Best Bar in Europe.
Otros dos establecimientos, Paradiso (Barcelona) en el número 10 y Salmon Guru (Madrid) en el número 23 completan la representación española en el ranking de los mejores bares del mundo.
Capitales del mundo (del cóctel)
Si hablamos de las ciudades con un mejor panorama coctelero, el ranking apunta a Londres, con cuatro de los mejores bares de los 19 que tiene Europa en el listado, incluido el cuarto puesto para Tayēr + Elementary, cuya cofundadora, Monica Berg, ha recibido el premio de Roku Industry Icon.
En el puesto número se encuentra Connaught Bar, seguido de Satan’s Whiskers en el 29 y Scarfes Bar en el 37. También en Reino Unido el ranking destaca Panda & Sons en Edimburgo en el puesto número 30, mientras que su fundador, Iain McPherson, es galardonado con el Altos Bartenders’ Bartender Award.
En Italia, Drink Kong de Roma (puesto 33) y Locale Firenze de Florencia (36) se suman a la nueva entrada Moebius Milano (38) y 1930 (50), ambos en Milán.
Ascendiendo al puesto 19 y ganando el Nikka Highest Climber Award de este año, se encuentra The Cambridge Public House de París, ciudad que cuenta con dos nuevas entradas este año: Bar Nouveau como el 39 del ranking y Danico en el 49.
En Grecia, Line y Baba au Rum, los dos en Atenas, han mejorado en sus posiciones respecto a 2023, ocupando los puestos 6 y 17 respectivamente, mientras que Himkok de Oslo se encuentra en el número 11 y gana el Bareksten Best Bar Design Award de este año.
Los mejores tragos de América y Asia
Nueva York lidera el ranking en América con cuatro bares (Double Chicken Please en el puesto 14, Overstory en el 15, Martiny’s en el 24 y Superbueno en el 27), si bien es cierto que no la primera posición, que este año va a Ciudad de México con Handshake Speakeasy, que además se acompaña de Tlecān en el número 20 y Licorería Limantour en el 32, así como El Gallo Altanero de Guadalajara, una nueva entrada en el número 48.
Tres Monos en Buenos Aires se convierte en el nuevo The Best Bar in South America en el número7, junto a sus compatriotas CoChinChina (22) y Florería Atlántico (46), ganadora también del Rémy Martin Legend of the List Award.
En Colombia, Alquímico en Cartagena asciende al puesto número 8, mientras que Bogotá se hace ver con la entrada de La Sala de Laura, en el puesto 44.
Además, Lady Bee de Lima se une a la lista en el número 16 y Tan Tan de São Paulo es otra nueva entrada en el número 31.
Por su parte, en la escena de la mixología en Asia manda, con cuatro bares en la lista, Singapur, con los clásicos Jigger & Pony en el quinto puesto y Atlas en el número 43, acompañados por las nuevas entradas Nutmeg & Clove (28) y Analogue Initiative (47).
En Hong Kong, la nueva entrada, Bar Leone, ha irrumpido directamente en el segundo puesto del listado y además se lleva el título de The Best Bar in Asia, así como el Disaronno Highest New Entry. Su vecino Coa ocupa el número 18 del ranking.
Bangkok cuenta con dos bares: BKK Social Club (12) y Bar Us (41), al igual que Tokio: Virtú (42) y Bar Benfiddich (25).
Además, en Seúl brilla Zest, que ocupa la novena posición y gana el Ketel One Sustainable Bar Award.