La divertida experiencia de comer con el chef más pequeño del mundo

El hotel Hyatt Regency Barcelona Tower ofrece el espectáculo gastronómico Le Petit Chef, una vivencia multimedia donde cinco elaborados platos se presentan con animaciones en 3D

El Petit Chef preparando el primer plato. Foto Hyatt Regency Barcelona Tower

Solo mide 6 centímetros. No tiene nombre, aunque se sabe que es francés, de Marsella para más datos, que de bebé dormía en una caja de cerillas, y que dedica una gran pasión y esfuerzo a preparar unos elaborados platos con todas las dificultades que acarrea su minúsculo tamaño. Es el cocinero más diminuto del mundo, y lógicamente, se lo conoce como Le Petit Chef (el pequeño chef).

La ceremonia de cenar, más simbólica que alimenticia, da un paso adelante en nombre de la tecnología con la vivencia audiovisual que ofrece el Hyatt Regency Barcelona Tower (Gran Vía 144, L’Hospitalet de Llobregat), el hotel diseñado por Richard Rogers que da la bienvenida a Barcelona.

Un cóctel de ron y zanahoria de bienvenida. Foto Hyatt Regency Barcelona Tower

Quién es Le Petit Chef

Le Petit Chef es una divertida experiencia multimedia donde la mesa se convierte en el escenario de una proyección en 3D de dos horas, donde un toque de campana del personal avisa que llega un nuevo plato de la mano de una nueva aventura del pequeño cocinero.

El hombrecito, con esa misma obstinación que los personajes animados de Looney Tunes y Hanna Barbera, prepara platos en su granja, sale a pescar por aguas transparentes, se sumerge en las profundidades y cocina con mucho esfuerzo las carnes mientras lucha contra toda clase de animales y elementos que le superan en tamaño y fuerza.

La experiencia multimedia de Le Petit Chef dura dos horas, y se prueban cinco platos de una sofisticada elaboración

Los platos cobran vida con cinco divertidas proyecciones. Foto Hyatt Regency Barcelona Tower

Quizás tenga la misma mala suerte que el Pato Lucas o el Coyote, pero el pequeño hombre no se da por vencido con tal de llevar los platos a buen destino.

No vamos a describir todas las acciones para no quemar la experiencia. Tan solo apuntar que los pequeños dibujos creados con la técnica del mapping por la compañía belga Skullmapping son tan enternecedores como divertidos, y cuesta dejar de filmar con el móvil para poder abarcar todos los detalles de la animación.

Los platos de la cena

Cada aventura del pequeño chef culmina con la llegada de un plato, en un viaje de cinco pases que varía entre cuatro menús.

Aunque haya opciones para elegir, las animaciones se centran en el menú Gran Festín del Chef (149 euros por persona con bebida), que empieza con una burrata con rúcula, rabanitos, tomates cherry de dos colores, vinagre balsámico de Módena, aceite de oliva y flores; y sigue con una suave crema de marisco con gamba roja, pulpo, mejillón, langostino, patata cremosa y salicornia.

La experiencia no es solo para niños. Foto Hyatt Regency Barcelona Tower

Al margen de las experiencias multimedia, uno descubre la buena calidad de los platos preparados por el equipo liderado por el chef ejecutivo Juanjo Martínez en el restaurante Terrum.

El capítulo siguiente, de temática marina, es el bogavante con vieira a la plancha con su coral, con puré de patata violeta, caviar de aceite de oliva virgen y totopo negro.

Si alguien pensó que el tamaño de las porciones era una analogía del Pequeño Chef, cabe avisar que el último principal, el filete de solomillo de ternera con patatas baby, brócoli, zanahoria baby y salsa de Cabernet, es bastante llenador.

Y de corolario, un sofisticado arroz con leche que en realidad es un cuenco con algodón de azúcar, arroz inflado y galleta de vainilla.

Este viaje sensorial se puede acompañar por vinos como el recomendado Legaris de Ribera del Duero.

El bogavante con vieira a la plancha. Foto Hyatt Regency Barcelona Tower

Otros menús

Hay otro menú a 99 euros que reemplaza el solomillo por el meloso de ternera con reducción de vino tinto y verduritas del huerto asadas; luego está el vegetariano Verde y Gourmet a 79 euros, (en estos casos, sin bebida incluida) y el infantil para niños de 6 a 12 a 49 euros.

Como es una experiencia que hay que vivirla de forma simultánea, las cenas son para un máximo de 40 personas por sesión, de martes a jueves a las 20:00, y a las 19:00 y las 22:00 los viernes y sábados.

Y se equivoca quien piense que este es un entretenimiento para niños: no hay edad para fascinarse con una historia divertida y, de paso, probar platos de una sofisticada elaboración.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada