Actualizado
Vuelve a Barcelona el festival más vermutero
Vermut, bravas, olivas, anchoas y una diversa agenda cultural reivindican a la cultura del tapeo y de esta bebida dulce que se ha convertido en objeto de culto

Un festival para sumergirse en la cultura del vermut. Foto: Vermut & Soul
No vamos a decir que el vermuteo sea una religión, pero sí es cierto que el ritual que cada domingo (o sábado, bien vale) celebran sus feligreses, acodados en la barra de un bar o en una terraza, es una cita de honor que no se quieren perder. Y cada vez tiene más acólitos.
Por ello no es casualidad que haya festivales como el Vermut & Soul, que desde el 15 al 17 de noviembre congregará a miles de amantes de esta cultura gastronómica en la Plaça de l’Univers, en la falda de Montjuic; un nuevo escenario que no solo busca ampliar el espacio, sino también realzar la experiencia al aire libre en un entorno lleno de dinamismo.
Desde su primera edición -y ya van ocho-, ha crecido hasta alcanzar una media de 15.000 visitantes y más de 35.000 consumiciones de vermut con 4.000 raciones de bravas.
Una oferta de bebidas que respeta la tradición
Claro que el vermut es el protagonista absoluto, aunque también hay vinos, destilados y cervezas para los que quieran cambiar un poco de sabores. Pero si se trata de probar esta bebida aromatizada se pueden degustar marcas como Miró de Reus, Olave y El Bandarra, junto a otros nombres que han ganado popularidad como Dos Deus, Carviresa, Bodegas Bellod, Sa Concha o Antich (con sus vermuts sin alcohol, una alternativa cada vez más solicitada).
En el Vermut & Soul, además de probar diferentes marcas, se puede aprender a elaborarlo
Otras primeras espadas del vermut como Turmeon, Siderit, Taps y Torres también estarán presentes, mientras que La Vermood y Las Vermudas desplegarán sus selecciones propias, lo que añade un toque innovador a la oferta de autor.
Para quienes prefieren la cerveza, la marca Moritz ofrecerá una variedad de rubias, negras y tostadas. La tradicional ratafía llegará a cuenta de La Hostia, la sangría correrá a cargo de La Zurra, mientras que los cócteles serán responsabilidad de Geiser y Royal Bliss.
Comida para todos los gustos
La gastronomía es otro de los grandes reclamos de Vermut & Soul, con opciones que van desde el street food hasta los platos tradicionales. Para los amantes de los sabores latinoamericanos, Anormal Latin Food trae tacos, tequeños y arepas, mientras que Cal Pastor y Criollo ofrecen tacos y empanadas argentinas. Los aficionados a la carne disfrutarán con las hamburguesas y bravas de El Surtidor, los sabrosos bocadillos de Pork Fiction y las opciones de Meat Meets Cheese. Además, la oferta sin gluten y vegetariana está presente en los menús de Kaizen.
Para quienes prefieren sabores más clásicos, hay una selección de tapas que incluye bravas, croquetas y torreznos del Bar Córdoba, tapas de La Neura y las ensaladillas de La Cava. Atención a los pinchos de tortilla de Only Granel y las creativas propuestas de bocadillos de Amai Foodtruck, La Mafia Canalla y los planchados del Bikini de Pili. También habrá un toque asiático con los dumplings de Doctor Zhang y el sabor de la cocina italiana de Una Pizza.
Tres días de música y baile
El festival no sería completo sin una selección musical acorde, en la que la rumba catalana y los sonidos mestizos se entrelazan con ritmos de soul, blues y swing. La rumba estará encabezada por Alma de Boquerón, una banda que evoca el carácter alegre y desenfadado de la cultura local, mientras que el swing y el soul llegarán de la mano de Ster Wax & The Soul Hoja Trío y los hermanos Martín y Alberto Burguez.
Además, este año estará Lola Van, la primera DJ Truck de Barcelona, con su precisa selección de temas.
Talleres, rutas y actividades para todos
La cultura del vermut va más allá de la bebida, y la organización ha preparado una serie de actividades para aquellos que deseen profundizar en esta tradición. Una de las más populares es la ruta de las bravas, guiada por Edu de @bravasbarcelona, un experto en esta tapa icónica. También se ofrecerá una ruta especial de la croqueta en colaboración con Olivé, donde los participantes podrán degustar diversas versiones de este clásico bocado.
Para los más interesados en el vermut, habrá talleres de elaboración y catas organizados por Las Vermudas University, que enseñarán los secretos detrás de esta bebida. Entre las actividades destacadas, la Silent Disco ofrece una experiencia inmersiva para bailar y disfrutar de la música en grupo usando auriculares, mientras se aprenden nuevas coreografías en un ambiente íntimo y divertido.
Información práctica
Las entradas anticipadas cuestan entre los 5,50 y los 10 euros, dependiendo del día y el momento de la compra. Los visitantes pueden elegir asistir en horario de mañana o tarde, y las entradas incluyen una bebida y aperitivos de cortesía en algunas modalidades. También se podrán adquirir pases en taquilla a un precio de 12 euros el viernes y domingo, y 15 euros el sábado.