5 rosados con bobal: los sabrosos y afrutados vinos de Utiel-Requena
Los rosados jóvenes elaborados con la variedad bobal en la D.O. Utiel-Requena (Valencia) se cuentan entre las mejores apuestas para disfrutar del buen tiempo

Los rosados con bobal son perfectos cuando aprieta el calor. Foto: Vicente Gandía.
Antaño denostada y hoy elevada al lugar de privilegio que se merece, la variedad tinta bobal, imperante en la zona oeste de la provincia de Valencia, es una uva con la que se conciben muy buenos vinos tintos y también frescos y alabados rosados plenamente mediterráneos.
Y es así, porque la bobal, trasladada a los vinos rosados, se transforma, por obra y gracia del buen hacer de las bodegas de Utiel-Requena, en elaboraciones que se distinguen por su elevada carga de taninos y equilibrada acidez. Sus aromas recuerdan a frutas rojas como las cerezas, las moras, las ciruelas y las fresas, mientras que en boca se traduce en sabores predominantemente golosos y afrutados.
Elaborados 100% con uvas bobal en la D.O. Utiel-Requena, hemos escogido cinco vinos que nos han seducido por sus comprobadas cualidades.
Vicente Gandía Bobal Rosa 2023
Viticultores desde 1885, en Bodegas Vicente Gandía, la firma vitivinícola más grande de la Comunidad Valenciana y presente en varias denominaciones de origen españolas, elabora Vicente Gandía Bobal Rosa 2023, un selecto vino rosado 100% bobal con D.O. Utiel-Requena, que descuella por su frescura, expresividad y elegancia.
Al suscribirte aceptas nuestra politica de privacidad
En su elaboración, la bobal, una vez en bodega, se prensa y se deja macerar durante 4 días con sus burbas (gas carbónico producido de forma natural en el propio proceso de elaboración), para conseguir aumentar su buqué y equilibrio. Tras la vinificación, permanece 3 meses con su lías para conseguir una mayor cremosidad en boca, así como una mayor sensación de volumen.
Presentado en una original botella con una forma que recuerda a los compactos racimos de la uva bobal, manifiesta un color rosa pálido con reflejos cobrizos y aromas muy gráciles a frutas rojas (cerezas, moras y ciruelas) y también a pomelo. En boca es muy agradable, fresco, untuoso y envolvente.
Es una elaboración ideal para ser maridada con unos boquerones en vinagre, patatas bravas, ensaladas de todo tipo, arroces secos y melosos con pescados y mariscos, así como con quesos cremosos y platos de pasta. Un vino para disfrutar. Precio: 16,95€
El Rosado de Estenas 2023
También con D.O. Utiel-Requena, encontramos un rosado con bobal que me agrada por muchos motivos, pero esencialmente porque denota entendimiento y sabiduría en el trato de una uva que, utilizada adecuadamente, resulta ser todo un descubrimiento. Me refiero a El Rosado de Estenas 2023, producido por la bodega Vera de Estenas en sus instalaciones situadas en la localidad de Utiel.
La bodega fue fundada en 1982 por Francisco Martínez Bermell, el patriarca de la familia y adalid, hasta su fallecimiento en 2008, de los valores de la cultura del vino.
Un buen ejemplo de su visión lo encontramos en la cosecha del 2023, con la que sus sucesores en Vera de Estenas han conseguido concebir un gustoso rosado que se diferencia por su frutosidad, equilibrio y buen paladar.
Elaborado íntegramente con uvas propias de la variedad bobal vendimiadas a mano, fermenta en tinajas de barro donde, después de ser trasegado, vuelve para completar su afinado.
De tonalidad rosa brillante y muy vivo, en nariz es pura expresividad, con recuerdos a frutas rojas, a aromas florales, a las lías finas, con toques minerales. En boca es chispeante, muy sabroso, seductor como pocos y con una acidez muy bien ajustada.
Un vino francamente gastronómico que con unos buñuelos de bacalao, una lubina a la espalda, o con una ensalada de ventresca de atún con tomates rosa de Barbastro se tornará en toda una delicia. Precio: 8,50€
Nodus Rosado 2023
Encontramos las Bodegas Nodus en la Finca El Renegado (540 hectáreas entre viñedo y bosque), en el municipio de Caudete de las Fuentes, en la parte central de la comarca de Requena-Utiel, una hermosa zona situada junto al Parque Natural de las Hoces del Cabriel.
La bodega fue fundada en 1985 por Adolfo de las Heras Marín, quien supo darle a la uva bobal la importancia merecida y, además, fue pionero en la introducción en el lugar de otras variedades como la cabernet o la merlot.
Desde los años 90 del pasado siglo es su hijo Adolfo quien lleva las riendas de la bodega y él es el artífice de que Nodus sea hoy una de las bodegas más relevantes de Utiel-Requena.
En el portfolio de la bodega encontramos Nodus Rosado 2023 (D.O. Utiel-Requena), un vino ecológico de muy buenas propiedades organolépticas que se elabora con uvas bobal cosechadas en sus viñedos plantados a 800 metros de altitud y seleccionadas expresamente para obtener esta elaboración.
Para producirlo se realiza el método de sangrado tradicional, que consiste en quitar parte del jugo del mosto para obtener así una mayor concentración y dar más color y sabor al vino.
De esta forma, se consigue un rosado de tonalidad muy viva y brillante con un color que recuerda al rojo de las frambuesas y que desprende sutiles aromas a frutos rojos con un fondo floral primaveral.
En boca exhibe frescura, fruta y elegancia, significándose como una elaboración muy indicada para ser compartida con todo tipo de aperitivos, arroces y platos de todo tipo elaborados con aves. Precio: 12,00€
Vega Infante Rosado 2023
La Cooperativa Agrícola de Utiel fundada en 1927 y conocida también con el nombre comercial de Bodegas Utielanas, es una de las cooperativas más importantes de la D.O. Utiel-Requena y pionera del movimiento cooperativo en la Comunidad Valenciana.
Entre su ingente producción vitivinícola, de la cual viven muchas familias de la zona, destacamos un excelente rosado con muy buena relación calidad/precio que responde al nombre de Vega Infante Rosado 2023.
Se trata de un 100% bobal con D.O. Utiel-Requena de color fresa limpio y brillante que destaca por su elegancia aromática con recuerdos frutales a frambuesas, fresas salvajes y frutos rojos.
En boca muestra mucha frescura, excelente acidez y equilibrio, exhibiendo una interesante cremosidad en el paladar.
Un vino idóneo para ser compartido con sushi, verduras de temporada a la plancha, pechuga de pollo a las finas hierbas, ensaladas e incluso con postres como tarta de manzana o bombones belgas de praliné con chocolate. Precio: 5,10€
Seducción Rosado 2023
Finalmente, nos decantamos por recomendarles Seducción Rosado 2023, un vivaz vino 100% bobal rosado joven sin crianza nacido de la mano de la bodega familiar Cárcel de Corpa, situada en El Rebollar (Requena).
Los antecedentes de la bodega se remontan a 1664, cuando un antepasado llamado Simón de la Cárcel de Corpa adquirió una finca en Rebollar, según se acredita en documentos de la época. Más de 350 años después, la empresa familiar está dirigida por Belén Cárcel, enóloga y directora actual de la bodega, tras tomar el relevo de su padre Ernesto Cárcel.
Con uvas bobal de sus viñas de más de 60 años situadas en la falda de la montaña del Rebollar, Belén y su equipo elaboran el monovarietal Seducción Rosado 2023, un rosado único de ligera acidez, con una considerable intensidad aromática a frutas rojas.
De color rojo frambuesa brillante, muestra aromas a fresas silvestres, moras y cerezas con notas a pétalos de rosa, presentándose en boca especialmente fresco de entrada, con jugosidad y sumamente agradable, con una sensación final de equilibrio y marcados recuerdos a fruta fresca.
Perfecto como copa de aperitivo o acompañando a unos boquerones fritos adobados, ensaladilla rusa, ajoarriero, tosta de salmón con eneldo o con un rico pincho de tortilla de patata. Precio: 7,99€