Dónde se rodó ‘Un amor’: Isabel Coixet convierte La Rioja en un plató de cine

Localidades como Nalda, Viguera, Ribafrecha y Villalobar de Rioja saltan a la pantalla en la adaptación cinematográfica de la novela ‘Un amor’ de Sara Mesa por parte de Isabel Coixet

Nada, escenario de rodaje de 'Un amor'

Los escenarios riojanos donde se rodó ‘Un amor’, de Isabel Coixet. Foto: Raquel Manzanares | EFE.

El 20 de febrero de 2022 comenzaba el rodaje. Para sorpresa de los vecinos del pequeño pueblo riojano de Nalda, un equipo de más de 200 personas incluidos actores, técnicos y dirección se desplegaba por la localidad, convertida en el primero de los escenarios del último proyecto de Isabel Coixet: la ambiciosa adaptación cinematográfica de la novela Un amor, de Sara Mesa.

Instalada la silla de la directora galardonada con el Goya a mejor película por La vida secreta de las palabras, pero también los focos, cables, catering y todo lo necesario para un rodaje, llegaba el momento. ¡Acción! Y Nalda se convertía, magia del cine mediante, en La Escapa, un pequeño núcleo rural en el que Nat (Laia Costa), una treintañera agobiada por la vida urbanita, se instalada para tratar de rehacer su vida.

Por supuesto, las cosas no serán fáciles, y además de lidiar con goteras, un casero hostil y vecinos desconfiados, Nat se ve envuelta en una tumultuosa y turbadora historia de pasión con Andreas (Hovik Keuchkerian) que le hace incluso replantearse qué tipo de mujer es.

El 30 de marzo, cinco semanas y media después de aquel primer ‘Acción’, el rodaje llegaba a su fin. En ese momento, la propia Costa explicaba el “proceso creativo intenso” que habían vivido “de la mano de Isabel y su manantial inagotable de magia y matices”.

Pero también tenía para palabras para el escenario donde se ambienta el filme: “un elemento importantísimo: La Rioja, que más allá del escenario ha sido un hogar”.

La Rioja, plató de cine

Además de Nalda, el equipo de la película pasó por otros municipios como Viguera, Islallana, Ribafrecha y Villalobar.

La cinta se rodó íntegramente en La Rioja, donde contaron con el apoyo de La Rioja Film Commission, un ente del Gobierno riojano creado para promocionar la comunidad autónoma como destino de rodajes.

Los trabajos hasta encontrar las localizaciones perfectas para la película, con guion escrito por la propia Coixet junto a la escritora, periodista y guionista Laura Ferrero y que cuenta en el elenco con los actores Hugo Silva, Luis Bermejo, Ingrid García-Jonsson y Francesco Carril, habían comenzado, sin embargo, un año antes.

Laia Costa
Laia Costa en un fotograma de ‘Un amor’. Foto: Deborah Palomo Sturla | Ellas Comunicación.

Según contaba la coordinadora de La Rioja Film, Andrea Álvarez, a la Cadena Ser, “Empezamos aportando pueblos que nos pedía la productora con determinadas características, como describe la novela. Nos fuimos acercando a esa localización concreta, con la casa de la protagonista o las casas del resto de intérpretes”.

Así acabaron en uno de los enclaves maravillosos que pueden verse en la cinta, a los pies de las peñas de Islallana y Nalda. El imponente perfil rocoso está formado por varias peñas que conforman la famosa Puerta de Cameros, que da acceso a la sierra del mismo nombre.

Nalda e Islallana

En Nalda, donde comenzó el rodaje, se ubica también la casa de Nat en la ficción, en una zona conocida como Los desamparados.

Una casa que, como el mismo pueblo, no trata de ser el idílico retiro que muchos buscan en una escapada de desconexión.

De hecho, la casa llena de problemas a la que se traslada la protagonista está lejos de ser “una casa rural con encanto y gilipolleces de esas”, como le dice su casero.

Río Iregua en Nalda, La Rioja
Río Iregua en Nalda. Foto: Estebanescu | Pixabay.

El mismo pueblo muestra una España rural árida y tosca, desconcertante y remota. Nada que ver con la Nalda real, a apenas 17 km de Logroño, en el valle del Iregua y a las faldas del Moncalvillo, con una población de algo más de un millar de habitantes y espectaculares paisajes.

Otros de los lugares escogidos para el rodaje, Islallana, forma parte también del municipio de Nalda.

Asentado junto al río Iregua y rodeado de peñas, se ubica en las primeras estribaciones de la cordillera ibérica.

Como Santillana del Mar, es también conocido popularmente como el “pueblo de las tres mentiras” (lógicamente no es una isla, pero tampoco es llana y además no es un pueblo, ya que pertenece a Nalda).

Puerta del Camero Nuevo, La Rioja
Puerta del Camero Nuevo, La Rioja. Foto: Wikimedia Commons.

Lo que sí es cierto es que cuenta con un interesante patrimonio cultural y natural, como la citada Puerta de Cameros, pero también la Vía Romana del Iregua, o el Mirador Puerta de Cameros, ideal para descubrir sus paisajes y avistar a los buitres, águilas o halcones que patrullan el cielo en esta zona.

La iglesia de San Pedro Apóstol, con rasgos de su origen medieval o el antiguo lavadero son otros de los puntos que se pueden visitar.

Viguera

También a orillas del río Iregua se encuentra Viguera, un pueblo de alrededor de 400 habitantes en la comarca de Logroño que también acogió parte del rodaje de Un amor.

A los pies de la sierra del Camero Nuevo, es un territorio de montañas abiertas dominado por pastizales y hayedos y, en la zona de Cebollera, por grandes pinares.

Rodaje de Un amor en Nalda
Rodaje de ‘Un amor’ en Nalda. Foto: Raquel Manzanares | EFE.

Ribafrecha, una localidad que se alza en lo alto de un cerro sobre el cauce del río Leza, y Villalobar de Rioja, en el valle del río Oja (comarca de Santo Domingo) han sido otras de las localizaciones empleadas en el rodaje donde, además de elenco, participaron figurantes locales.

‘Retrato de un amor’: así se rodó la película

La película Un amor, que ya se puede ver en cines, es una producción de Marisa Fernández Armenteros para Buenapinta Media (productora de Cinco lobitos o El agente topo); Sandra Hermida y Belén Atienza para Perdición Films (El orfanato, Lo imposible, La sociedad de la nieve); y Monte Glauco AIE, con la participación de RTVE, Movistar Plus+, el ICAA y el Gobierno de La Rioja.

Además de verse en pantallas de todo el país, Un amor se podrá también ver en papel, concretamente en el libro Retrato de un amor: una película de Isabel Coixet, con más de 100 fotografías realizadas por Alfredo Tobía durante el rodaje en La Rioja.

Portada libro Un Amor: una película de Isabel Coixet
Guardar para más tarde

Isabel Coixet firma el prólogo, donde no duda en calificar las imágenes como “el mejor trabajo fotográfico que se ha hecho en ninguno de mis rodajes”. “Hay alma y poesía en estas imágenes a veces robadas, a veces secretas, luminosas y oscuras… Hay una mirada que entiende y transmite con enorme empatía lo que está contando”.

Publicado por la editorial riojana Aloha, el volumen incluye escenas realizadas durante el rodaje de Un amor desarrollado entre los meses de febrero y marzo de 2022 en diferentes localidades riojana y, según su directora, es “el acompañante perfecto a la lectura del libro y al visionado de la película”.

La presentación contará con la asistencia de Coixet, Alfredo Tobía y la editora Adriana Bañares y servirá para conocer detalles del rodaje de la adaptación de la novela, llevada a cabo por la propia directora con ayuda de la guionista Laura Ferrero, y del trabajo silencioso del fotógrafo que da a luz este libro.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada