No, la DGT no te ha mandado un SMS: así es la estafa que te cobra una multa inexistente

La DGT ha tenido que pronunciarse sobre un supuesto SMS en el que informaban a los clientes de un plazo de 24 horas para pagar una multa

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En pleno 2024, es tal la cantidad de ciberestafas de las que podemos ser víctimas, que parece casi imposible estar al tanto de todas y cada una de ellas para evitar ser víctima de una. Más allá de antivirus y sistemas de seguridad, las técnicas de estafa online son tantas que ni siquiera teniendo mil ojos estamos a salvo.

Unas estafas que, cada cierto tiempo, aparecen en nuestras vidas a través de uno u otro medio. Entre casi todos los tipos de estafa actuales, ya hablamos en este enlace del smishing, que consiste en la estafa a través de SMS en la que los estafadores se hacen pasar por una entidad real. Una estafa que se ha convertido en una de las primeras amenazas de este verano.

La última estafa con la DGT como protagonista que está causando estragos

A pesar de que cada método de ciberestafa es distinto, todos ellos tienen un fin común: acceder a los datos bancarios de la víctima a través de información detectada en el dispositivo. Para ello, buscan ganarse la confianza de la propia víctima haciéndose pasar por entidades conocidas para ella. Y este mes de junio, la Dirección General de Tráfico ha sido la gran protagonista de esta estafa.

Y es que la DGT ha sido la entidad por la que se están haciendo pasar los ciberdelincuentes para acceder a los datos bancarios de los supuestos conductores. Una estafa que es tan sencilla como eficaz: la víctima recibe un SMS supuestamente procedente de la DGT, en la que se le indica que dispone de 24 horas para pagar una multa con una fecha determinada.

La DGT se pronuncia sobre el funcionamiento de esta estafa

Un mensaje que va acompañado de un enlace al que incitan al usuario a clicar para introducir sus credenciales personales. Y ahí el error, el enlace, lógicamente, redirige al usuario a un sitio sumamente parecido a la página de la DGT, pero obviamente es una dirección falsa. Y en cuanto el usuario introduzca sus datos personales, sin necesidad de que sean los bancarios, ya ha dado a los ciberdelincuentes un acceso total a información privada.

Lo cierto es que no se trata de una estafa nueva, sino que, ya desde hace muchos años viene siendo habitual de forma intermitente. Por ello, la DGT, en su cuenta oficial de Twitter, ha incitado a los usuarios de esta red social de que la DGT solo notifica sanciones por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial, que jamás lo hará por vía telefónica.

Así, la DGT ha confirmado que se trata de un fraude digital que busca hacerse con los datos bancarios de miles de personas para dejar su cuenta a cero. Una advertencia que buscan que llegue al máximo número de personas posibles, para acabar con una estafa que cada año se cobra más víctimas. En esta ocasión, con la DGT como protagonista. No obstante, a nivel general, si recibes un SMS reclamando un pago por parte de cualquier entidad, la primera acción que debes tomar es clara: comprueba su procedencia o ignóralo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta