Twitter añade la posibilidad de seguir temas (y no solo a personas)

Twitter sigue probando fórmulas para que los usuarios encuentren contenido de su interés, pero se resiste a adoptar la función más demandada: editar tuits

Los usuarios de Twitter con móviles Android serán los primeros en probar una nueva función de Twitter que permitirá hacer un seguimiento de temas de interés previamente seleccionados.

  • La función mostrará en la cronología tuits relacionados con los temas seleccionados, independientemente de que el usuario siga o no esas cuentas.
  • Inicialmente los temas de interés se limitarán a deportes, y más adelante se ampliará a otros temas incluyendo política o series.
  • Los temas disponibles para seguir serán limitados, según The Verge, y los contenidos serán una selección de tuits relevantes sobre ese tema, independientemente de si el usuario sigue individualmente a esas cuentas o no, según Mashable.
  • La misma función se puede utilizar «al revés», para silenciar temas concretos.

En cierto modo Twitter ya permite hacer algo parecido a través de las listas, aunque en este caso el usuario no tendrá que hacer el trabajo de recopilar las cuentas relacionadas con cada lista.

  • En cambio será Twitter quien, en una combinación de selección manual y automática, incorporará contenido de Twitter a los diferentes temas disponibles para «seguir.»

Twitter explora también una fórmula basada en las listas que permitiría al usuario crear algo parecido a cronologías paralelas para seguir sus intereses por separado. El contenido de esa cronología puede estar basada en palabras clave, hashtags o cuentas, o una combinación de todo eso.

  • «Creemos que estas funciones harán de Twitter una plataforma de contenido más potente», según Wally Gurzynski, uno de los jefes de producto en declaraciones recogidas por Mashable.
  • Además Twitter permitirá buscar en los mensajes director y reordenar las fotografías incluidas en un tuit.
  • Twitter es una de las plataformas más afectadas por la decadencia de las redes sociales. Además, según un estudio, que el 10% de los usuarios de Twitter son responsables del 80% del contenido.

Respecto al botón para editar tuits, una demanda histórica de los usuarios de Twitter, según Kayvon Beykpour «no es una prioridad», y aunque no cierra la puerta del todo con un «tal vez algún día» también dejó claro que no es algo que Twitter vaya a incorporar en ningún momento «próximo.»

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp