Wallapop aclara las dudas: Hacienda solo incluye en el borrador datos de ventas de segunda mano «como aviso»

Hacienda sigue reforzando la información que recopila sobre los movimientos de los contribuyentes.

Wallapop / Hacienda

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Hacienda ha arrancado la campaña de la renta 2024 con algunas novedades que afectan a los contribuyentes. Este año, se podrá pagar la declaración con Bizum, hay cambios en la tributación del paro y se estrena un nuevo sistema de devolución para mutualistas, entre otros cambios.

Como en ejercicios anteriores, la Agencia Tributaria (AEAT) sigue reforzando la información que recopila sobre los movimientos de los contribuyentes.

Por ello, ha añadido información de ciertas prácticas como las operaciones con criptomonedas o las transacciones en plataformas de segunda mano. Precisamente, las ventas de productos reutilizados ya se pueden consultar en la página web de la AEAT.

Hacienda muestra las ventas en Wallapop en estos casos

Hacienda incluye este año en el borrador la información de ventas de segunda mano solo «como aviso informativo», según ha explicado Wallapop en un comunicado este jueves, recogido por Europa Press.

La empresa ha indicado que esto afectará a quienes hayan superado los límites establecidos por la directiva europea DAC7, es decir, aquellos que hayan realizado treinta o más transacciones o generado más de 2.000 euros en un solo año.

No obstante, la plataforma, en colaboración con la startup TaxDown, ha especificado que solo estarán sujetas a la tributación de Hacienda las ventas entre particulares que generen una ganancia patrimonial, es decir, cuando el precio de venta sea mayor que el precio de compra.

Cabe mencionar que esto no implica que las ventas deban tributar por el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Los datos fiscales correspondientes al ejercicio 2024, así como el borrador de la declaración de la renta, podrán incluir avisos preventivos sobre la compraventa de bienes y la prestación de servicios a través de plataformas en línea como Wallapop.

Hacienda / Wallapop
Oficinas de Wallapop

Sin embargo, Wallapop ha señalado que estos avisos son solo «informativos» y que tienen el propósito de evitar errores u omisiones que puedan derivar en una regularización por parte de Hacienda. Por lo tanto, su inclusión en los datos fiscales no significa que dichas operaciones deban tributar en el IRPF.

La propia Hacienda señala en un comunicado: «Puede haber contribuyentes que reciban el mensaje, pero no hayan experimentado una alteración patrimonial (el caso habitual es el de las plataformas de venta de bienes de segunda mano), ni hayan ejercido una actividad económica por la que tributar en IRPF».

De hecho, los datos de Wallapop indican que más del 90% de estas transacciones no están sujetas a tributación, ya que los productos se venden por un precio igual o inferior al de compra. Además, menos del 1% de los usuarios alcanza los umbrales establecidos por la directiva DAC7 en un año estándar.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta