Evita estos asientos a la hora de viajar en avión estas Navidades
Viajar en avión puede ser una experiencia más placentera si optas por alguno de estos asientos, especialmente si prefieres la tranquilidad
Foto: Pixabay
Viajar en avión durante la temporada navideña puede ser una experiencia tanto emocionante como desafiante, dependiendo de la duración y el destino del vuelo, entre otros factores.
Desde los aeropuertos llenos de decoración hasta las multitudes que buscan llegar a sus destinos a tiempo para reunirse con sus seres queridos, esta época tiene un aire especial. No obstante, no todo es alegría: largas filas, retrasos y tener un mal asiento pueden convertir un viaje en una pesadilla.
Por eso, conocer algunos puntos clave puede marcar la diferencia entre un trayecto cómodo y uno para olvidar. Si estás planeando desplazarte por los aires estas Navidades, es fundamental prestar atención a la ubicación de tu asiento.
Aunque puede parecer un detalle menor, ciertos asientos tienen fama de ser los menos deseados por los viajeros experimentados. Ya sea por su falta de espacio, ruidos molestos o incomodidades, entérate cuáles deberías evitar para que tu experiencia más placentera.
Peores asientos para viajar
Para empezar, muchos viajeros optan por la asignación aleatoria de sitios, ya que este procedimiento se hace de manera gratuita, así como también esperan hasta última hora para realizar la elección.
Sin embargo, esto puede ser contraproducente, puesto que las aerolíneas suelen vender más asientos de los que se tienen disponible, una práctica conocida como overbooking.
Esta práctica comercial puede dejarte sin sitio, especialmente durante las fiestas navideñas, cuando los vuelos suelen estar saturados. Para evitar sorpresas, es clave llegar temprano al aeropuerto, confirmar tu reserva con antelación y, si es posible, hacer el check-in en línea lo antes posible.
Sobre los peores sitios, Flightright recoge los siguientes:
- Los asientos en medio de una fila
- Los asientos situados cerca de los aseos
- Los que están próximos a la cocina, donde las personas pasan mucho tiempo limpiando y preparando la comida
Los aseos suelen estar en la parte trasera del avión, una zona muy ruidosa. El ruido y los movimientos ocasionados por las turbulencias se concentran en la parte de atrás de este vehículo aéreo.
De la misma forma, los asientos cercanos a la salida de emergencia también concentran los ruidos, ya que las puertas están menos aisladas. Cuanto más adelante una persona se siente, por ejemplo, delante de las alas y los motores, la experiencia de viajar será más silenciosa.
Los mejores asientos
- Las filas de dos o las filas vacías
- Las primeras filas: de esta forma, podrás bajar lo más rápido del avión y tendrás los asientos más silenciosos
- Si quieres comer rápido, los asientos de adelante serán ideales para ti
La distribución de los asientos sigue un esquema planificado de forma cuidadosa. Normalmente, se asignan iniciando desde la parte frontal hacia la trasera, ya que las filas delanteras ofrecen un acceso más rápido a las salidas de emergencia.
Asimismo, el servicio de alimentos y bebidas a bordo suele entregarse siguiendo esta misma dirección para mayor practicidad al momento de viajar.
Cambiarse de asiento
En general, todos los viajeros deben permanecer en los asientos que les fueron asignados antes del despegue. Por este motivo, cambiar de lugar durante esta fase no está permitido, ya que podría afectar la estabilidad de la aeronave.
Pero una vez alcanzada la altitud de crucero, cambiar de sitio suele ser una opción válida. Si deseas sentarte junto a tu familia o amigos y no hay asientos libres, puedes preguntar a otros pasajeros si estarían dispuestos a intercambiar. Esto rara vez representa un inconveniente, especialmente para quienes viajan solos.
Cambiarse de asiento también es posible si consultas con la tripulación previo al despegue. Una petición amistosa puede ayudar a encontrar otro asiento libre o cambiar de sitio con otra persona.