Viajar con mascotas y tarifa plana para los mayores: las novedades de los Viajes del IMSERSO
Nuevas ventajas para los mayores gracias al IMSERSO: viajes más accesibles, con tarifa plana y opción de llevar mascotas
El Imserso puso a la venta en septiembre casi 900.000 plazas para viajar entre octubre y mayo de 2025
El programa de turismo del IMSERSO se renueva en 2025 con dos grandes novedades: una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con menos recursos y la posibilidad de viajar con mascotas. Estas mejoras buscan hacer los viajes más accesibles y flexibles, adaptándose a las necesidades de los mayores.
Este año, el IMSERSO ha reservado 7.447 plazas para personas cuya pensión sea igual o inferior a la pensión no contributiva. Gracias a la nueva tarifa plana, podrán disfrutar de sus vacaciones por solo 50 euros, mientras que el coste restante será asumido por el programa.
Con esta medida, el Ministerio de Derechos Sociales pretende que más personas puedan beneficiarse de los viajes del IMSERSO, fomentando el envejecimiento activo y mejorando la calidad de vida de quienes tienen menos recursos.
Viajar con mascotas: una novedad muy esperada
Por primera vez en 40 años de historia, los viajeros del IMSERSO podrán llevar a sus animales de compañía en los desplazamientos a la costa, tanto en la península como en las islas.
Esta iniciativa responde a una demanda creciente de los mayores, que muchas veces renunciaban a viajar por no poder dejar a sus mascotas. Aunque todavía no se han detallado las condiciones específicas, se espera que haya limitaciones de tamaño y peso, además de requisitos sanitarios para garantizar la comodidad de todos los pasajeros.
Para combatir la estacionalidad del turismo, el IMSERSO ha introducido un sistema de tarifas diferenciado. Los viajes en temporada alta tendrán un coste adicional de 100 euros en comparación con los mismos destinos en temporada baja.
El objetivo es distribuir mejor las plazas a lo largo del año y evitar la saturación en los meses de mayor demanda, al tiempo que se mantiene un flujo constante de viajeros en los destinos turísticos beneficiados por el programa.
Más calidad y sanciones para incumplimientos
Junto con las mejoras en accesibilidad, el IMSERSO también ha anunciado un refuerzo en la calidad de los servicios.
Los hoteles incluidos en el programa deberán contar con un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a los mayores. Además, las empresas adjudicatarias deberán garantizar la calidad del servicio, ya que se ha establecido un sistema de sanciones para quienes no cumplan con los estándares exigidos.
Asimismo, se incluirán materiales informativos sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato a personas mayores, reforzando el enfoque social del programa.
Un programa que no deja de crecer
Desde su creación en 1985, cuando se ofrecieron solo 16.000 plazas, el programa de viajes del IMSERSO ha crecido exponencialmente. Para la próxima temporada, se prevé un total de 879.213 plazas disponibles, con más de 4,6 millones de personas acreditadas para participar.
Está previsto que el Consejo de Ministros autorice en breve la tramitación de este nuevo procedimiento de contratación, que supera los 12 millones de euros. Las bases del proceso serán publicadas en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público. Con estas novedades, el IMSERSO se adapta a las nuevas necesidades de los mayores, ofreciendo más flexibilidad, accesibilidad y calidad en sus viajes.