Ya no tendrás que acudir a las juntas de vecinos: el Senado aprueba las juntas telemáticas

Una nueva iniciativa del PP propone una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal que cambiará para siempre las juntas de vecinos

Una persona realiza un trámite con su ordenador. Foto: Freepik.

La Renta se puede presentar de forma telemática a través del servicio Renta WEB. Foto: Freepik.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En una decisión histórica, el Senado español ha aprobado una proposición de ley que modifica la Ley de Propiedad Horizontal, permitiendo la celebración de juntas de propietarios de manera telemática. Esta iniciativa, impulsada por el Partido Popular, busca modernizar y adaptar la normativa vigente a las necesidades y métodos de actuación actuales de la sociedad.

El contexto y la importancia de esta proposición de la Ley de Propiedad Horizontal

No obstante, es importante contextualizar la decisión. La Ley de Propiedad Horizontal, vigente desde 1960, no contemplaba la posibilidad de realizar reuniones de vecinos a través de medios digitales. Durante la pandemia de COVID-19, se implementaron medidas temporales que permitían las juntas telemáticas para evitar contagios. Sin embargo, una vez superada la emergencia sanitaria, estas medidas dejaron de aplicarse, evidenciando la necesidad de una actualización legal que refleje las realidades tecnológicas y sociales actuales.

Precisamente por ello, esta reforma propone que las juntas de propietarios puedan celebrarse de forma telemática o mixta, combinando la asistencia presencial y virtual. Además, se contempla que el secretario de la comunidad pueda realizar notificaciones y citaciones a los propietarios mediante correo electrónico, y que el libro de actas se lleve en formato y soporte electrónico. Estas medidas buscan facilitar la participación de los vecinos y agilizar la gestión administrativa de las comunidades.

Una propuesta que ha tenido un gran éxito entre los ciudadanos

Esta reforma, lógicamente, ha sido recibida con los brazos abiertos por un gran sector de la sociedad. Sin ir más lejos, el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas ha aplaudido esta iniciativa, destacando que responde a una demanda largamente esperada por profesionales y vecinos. Han señalado que la digitalización de las juntas de propietarios facilitará la participación y mejorará la eficiencia en la toma de decisiones.

Asimismo, han expresado su intención de seguir trabajando para que se apruebe una nueva Ley de Propiedad Horizontal que responda a las necesidades actuales. Y es que tras su aprobación en el Senado, la proposición de ley será remitida al Congreso de los Diputados para su debate y eventual aprobación definitiva. Se espera que, una vez superados los trámites parlamentarios, la nueva normativa entre en vigor, permitiendo a las comunidades de propietarios adoptar estas medidas de manera formal y segura.

Una aprobación que, en caso de que finalmente termine dándose, representa un paso significativo hacia la modernización de la gestión de las comunidades de propietarios en España. Al incorporar herramientas digitales en los procesos de toma de decisiones, se facilita la participación de los vecinos y se optimizan las gestiones administrativas, adaptándose a las demandas de una sociedad cada vez más digitalizada.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta