Este es el salario de un funcionario de prisiones en España

Los funcionarios de prisiones cobran 10.100 euros anuales, un suelo base aproximado de 830 euros mensuales que aumenta con complementos

Funcionarios de prisiones caminan por el pabellón

En nuestro país hay aproximadamente 20.000 funcionarios de prisiones en las instituciones penitenciarias. Para poder empezar a disfrutar el salario completo, primero hay que realizar un periodo de 12 meses de prácticas, donde el sueldo base es de aproximadamente 830 euros mensuales. Con los complementos, la retribución total puede ascender a 1.500 y 1.800 euros mensuales. Este periodo permite al funcionario adaptarse a sus funciones y empezar a disfrutar de los beneficios económicos y laborales de la profesión.

El puesto de funcionario de prisiones más «conocido» es el de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, integrado en el subgrupo C1. Es la oposición más común y que mayor número de plazas presenta por convocatoria, también se considera la más fácil de aprobar en el sector.

Imagen de un funcionario de prisiones trabajando

Funcionarios de prisiones realizan su rondan habitual

Los funcionarios de prisiones en España

En nuestro país el sueldo varía según el puesto, la antigüedad y la ubicación del centro penitenciario. Lo que significa que su salario base es similar al de otros empleados públicos de la misma categoría. De acuerdo con los datos más recientes, el salario de un funcionario de prisiones con experiencia oscila entre 1.800 y 2.500 euros brutos al mes, aunque esta cantidad puede aumentar en función de diversos complementos. Algunos de los factores que influyen que el sueldo aumente, son:

  • Trienios. Cada tres años trabajados, los funcionarios reciben un pequeño aumento salarial.
  • Complemento de destino. Depende del puesto dentro del centro penitenciario.
  • Complemento específico. Varía en función del tipo de prisión y la peligrosidad del puesto.
  • Horas extra y nocturnidad. El trabajo en horario nocturno o festivo se remunera con un plus adicional.

En algunas comunidades autónomas con prisiones gestionadas directamente por el Estado, como Cataluña, los salarios pueden ser más elevados debido a convenios específicos.

Ser funcionario de prisiones

Los requisitos de acceso a las oposiciones y posteriormente al puesto deseado están detallados por el Ministerio del Interior, son los siguientes:

  • Estar en posesión del titulo de Bachiller o Técnico.
  • Haber cumplido al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Tener la nacionalidad española.
  • No tener antecedentes penales.
  • Poseer las capacidades necesarias para el desempeño de las tareas propias del puesto.
  • No haber sido separado del servicio de cualquiera de las administraciones publicas mediante expediente disciplinario.

Existe un cuadro de exclusiones médicas que incluye condiciones concretas relacionadas con la visión, audición, aparato locomotor, endocrino, aparato digestivo y cardiovascular. Previa revisión médica.

Beneficios laborales

Una vez aprobada la oposición y destinado en tu nuevo puesto de trabajo, podrás empezar a disfrutar de los numerosos beneficios laborales y sociales que facilitan la conciliación familiar. Al obtener una plaza fija, los funcionarios tienen garantizado un empleo seguro hasta su jubilación. Un empleado estatal en este rango (subgrupo C1) tiene derecho a entre 22 y 26 días hábiles de vacaciones anuales.

Para poder seguir desarrollándote, cuenta con puestos de promoción interna, que brindan acceso a posiciones de mayor responsabilidad acompañado de una mejora salarial. Algunos centros ofrecen seguros médicos como parte del paquete. El acceso a programas de formación continua y desarrollo profesional esta garantizado para todos los empleados, estos programas pueden influir en un aumento salarial a largo plazo.

Los funcionarios de prisiones han visto como su posición laboral estaba estigmatizada por la sociedad de forma habitual. Sin embargo, con el aumento de los beneficios laborales, su profesionalización y la necesidad de personal cualificado para el desempeño de una tarea cada día más compleja, actualmente, se trata de un trabajo plenamente dignificado y reconocido por su dificultad.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta