Declaración de la Renta ‘a pagar’: fechas clave para devolver el dinero
La Agencia Tributaria prevé que habrá un total de 6.066.000 de declaraciones que resulten a ingresar
(Foto de ARCHIVO) Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Desde hoy la Agencia Tributaria asiste a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos. El plazo de presentación de declaraciones finaliza el 30 de junio y las solicitudes de cita previa, tanto para la atención telefónica como presencial, finaliza el 29 de junio. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 16.448 millones de euros, un 5,6% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver caerá un 2,4%, hasta los 9.946 millones. Carlos Luján / Europa Press 01 JUNIO 2023;RENTA;DECLARACIÓN RENTA;RENTA 2022;HACIENDA;IMPUESTOS;AGENCIA TRIBUTARIA; 01/6/2023
La campaña de la Declaración de la Renta 2025, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, comenzó el pasado miércoles, 2 de abril, con un calendario que incluye plazos fundamentales para los contribuyentes cuyo resultado sea «a pagar». Han establecido un cronograma claro para garantizar que las obligaciones fiscales se cumplan de manera ordenada y sin contratiempos.
Tramitación de la Declaración de la Renta. Foto: Archivo.
Las fechas más importantes de la Renta
Los contribuyentes que deban abonar una cantidad a Hacienda tienen hasta el 30 de junio de 2025 para presentar su declaración. Sin embargo, existe una fecha límite especial para quienes opten por realizar el pago mediante domiciliación bancaria: en este caso, el plazo se reduce al 25 de junio. Es importante tener en cuenta esta diferencia para evitar sanciones o intereses de demora.
Para aquellos que prefieran fraccionar el pago, la normativa permite dividir el importe en dos plazos. El primero debe abonarse antes del 30 de junio, mientras que el segundo tiene como fecha límite el 5 de noviembre, según lo establecido en el modelo 102. Este mecanismo puede ser útil para aliviar la carga financiera en casos donde el monto a pagar sea elevado.
Asistencia para realizar el pago
Hacienda ofrece varias modalidades para cumplir con las obligaciones fiscales. Los pagos pueden realizarse mediante transferencia bancaria, domiciliación en cuenta o incluso cheque nominativo, aunque este último método suele ser menos habitual y requiere una solicitud adicional. Para facilitar el proceso, los contribuyentes pueden acceder al servicio Renta WEB desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria, donde podrán gestionar tanto la presentación como los pagos correspondientes.
Además, quienes necesiten ayuda tienen acceso a asistencia telefónica y presencial. Las citas previas para atención telefónica estarán disponibles desde el 29 de abril, con inicio del servicio en mayo. Las citas para atención presencial podrán solicitarse a partir del 29 de mayo, mientras que las oficinas comenzarán a atender desde el 2 de junio.
Es crucial respetar los plazos establecidos por Hacienda para evitar sanciones económicas. En caso de no realizar el pago dentro del período estipulado, se aplicarán intereses de demora sobre la cantidad pendiente. Además, si el contribuyente no presenta la declaración dentro del plazo legal, podría enfrentarse a multas adicionales que varían según la gravedad del incumplimiento.
Según las estimaciones de la Agencia Tributaria para la campaña de la Renta, se prevé un panorama de importante actividad fiscal. Se espera que se presenten más de 24 millones de declaraciones, de las cuales una parte significativa, aproximadamente 6.07 millones, resultarán «a ingresar», es decir, que los contribuyentes deberán realizar pagos a Hacienda. En total, se estima que la recaudación por estas declaraciones ascenderá a 19.093 millones de euros, lo que representa un aumento del 13,3% respecto al año anterior.
Se prevé que 17.07 millones de declaraciones darán derecho a devoluciones, con un importe total de 14.908 millones de euros, un 9,6% más que en la campaña previa. En resumen, se anticipa un incremento tanto en la recaudación como en las devoluciones, lo que refleja un aumento general en la actividad.