Pedro Sánchez comparece tras el apagón: «Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos»
El presidente pide confiar solo en fuentes oficiales mientras los técnicos trabajan para esclarecer las causas del apagón y restaurar el suministro eléctrico
Pedro Sánchez en la comparecencia. Foto: RTVE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes desde el Palacio de la Moncloa para informar sobre el apagón generalizado que ha afectado a España, Portugal y parte de Europa. La incidencia, iniciada a las 12:30 horas, ha generado una crisis sin precedentes en el suministro eléctrico de la región.
Sánchez ha descrito el incidente como «una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo», subrayando que por el momento «todavía no tenemos información concluyente» sobre las causas concretas que lo provocaron.
Desde el primer momento, el Gobierno ha movilizado a los equipos técnicos y de emergencia para trabajar en la recuperación del suministro en las zonas más afectadas. Sánchez ha insistido en que la prioridad es restablecer el servicio eléctrico lo antes posible y garantizar la seguridad de la red.
Llamamiento a la calma y a la responsabilidad ciudadana
Durante su intervención, Pedro Sánchez pidió expresamente a la ciudadanía «no hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia» y que se consulte únicamente a través de «canales oficiales» para obtener información fiable sobre la evolución de la situación.
Además, ha solicitado a los ciudadanos un uso responsable de los móviles, recomendando realizar llamadas breves para evitar una posible sobrecarga en las redes de comunicaciones, dado que el apagón también ha afectado a algunas infraestructuras tecnológicas.
El Gobierno toma las riendas en Andalucía, Extremadura y Madrid
Sánchez también anunció que, tras recibir solicitudes de asistencia por parte de varias comunidades autónomas, el Gobierno ha asumido la gestión de la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid.
Esta medida busca garantizar una respuesta rápida y coordinada en aquellas regiones donde el impacto del corte eléctrico ha sido más severo. El presidente aseguró que se está trabajando en colaboración estrecha con las autoridades autonómicas y locales.
Contacto permanente con el Rey, socios europeos y la OTAN
El presidente del Gobierno explicó que desde el inicio de la crisis ha mantenido informado al Rey, así como a los grupos parlamentarios, a los socios europeos y a la Alianza Atlántica (OTAN), para actualizarles sobre la situación y las medidas adoptadas.
En paralelo, Sánchez visitó esta mañana el centro de control de Red Eléctrica de España y presidió una sesión extraordinaria del Comité de Seguridad Nacional para supervisar directamente la gestión de la crisis.
Finalmente, Pedro Sánchez anunció que el Consejo de Seguridad Nacional ha sido convocado de nuevo a las 19:00 horas de este lunes, para evaluar el estado de la situación y decidir si es necesario aplicar medidas adicionales para reforzar la seguridad energética y prevenir futuros incidentes similares.
Un desafío que trasciende fronteras
Aunque el apagón ha tenido especial incidencia en España y Portugal, también se han registrado interrupciones menores en Francia y Andorra, según han confirmado fuentes oficiales.
Las investigaciones continúan para determinar si el origen del problema fue un fallo técnico, un ataque externo o una combinación de varios factores. No obstante, el presidente reiteró que no se deben lanzar hipótesis sin base sólida hasta que las autoridades dispongan de los resultados finales.
Pedro Sánchez ha cerrado su comparecencia apelando a la responsabilidad colectiva y a la confianza en los equipos técnicos que trabajan intensamente para devolver la normalidad a millones de ciudadanos afectados.