Qué ocurre cuando un festivo cae durante las vacaciones
El calendario de 2025 incluye 9 festivos nacionales, aunque cada Comunidad Autónoma y Ayuntamiento cuenta con sus propios días festivos
Antes de escoger tus vacaciones, es importante conocer como afectan los festivos
Comenzado el año 2025, miles de trabajadores ya están consultando el calendario laboral para planificar sus vacaciones y posibles escapadas, teniendo en cuenta los puentes que habrá los próximos meses. Antes de escoger las vacaciones, es importante conocer todos los detalles como cuantos días hay disponibles y que sucede si un festivo cae en tus vacaciones.
En España, el número mínimo de días de vacaciones anuales está regulado por el Estatuto de los Trabajadores. Según el artículo 38 de este estatuto, el mínimo es de 30 días naturales por año trabajado, lo que equivale aproximadamente a 22 días laborables (excluyendo fines de semana y festivos).
Cabe señalar que este derecho es obligatorio, y el trabajador no puede renunciar a él ni la empresa puede reducirlo. Algunas empresas o sectores, a través de convenios colectivos, ofrecen más días de vacaciones de los mínimos legales, este es el caso de la educación, quienes tienen los días impuestos por el calendario escolar.
Además, las fechas para disfrutar de las vacaciones suelen pactarse entre la empresa y el trabajador según el calendario laboral, pero deben conocerse al menos dos meses antes de su inicio. Si el trabajador no completa el año laboral, las vacaciones se calculan de manera proporcional al tiempo trabajado, es decir, si te contrataron en junio, tendrás 15 días disponibles.
Qué sucede si cogemos un festivo como día de vacaciones
Una de las dudas más comunes que surgen a los trabajadores es si los festivos cuentan como tal cuando lo escogemos en nuestros días de vacaciones. Este verano habrá varios festivos nacionales que podrían estar dentro de nuestros días de vacaciones, por lo que es importante conocer si estos afectan de alguna manera.
Por regla general, si durante tus vacaciones coincide un día festivo, ese día no se recupera ni se compensa con un día adicional de vacaciones. No obstante, todo depende de los convenios, pues algunos establecen que las vacaciones se contabilizan únicamente en días laborables, por lo tanto, el festivo no se descontará como parte de tus días de vacaciones.
Por lo tanto, por norma general, un festivo dentro de tus días de vacaciones será un día perdido, al igual que sucede con los fines de semana, los cuales entran dentro de los 30 días naturales. Aun así, siempre puedes informarte de tu situación comunicándote con el departamento de recursos humanos, quienes te ayudarán a gestionar tus vacaciones de la mejor manera posible.
Días festivos en 2025
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el calendario laboral de este año, que incluye nueve festivos de ámbito nacional celebrados en toda España:
- 1 de enero (Año Nuevo)
- 6 de enero (Epifanía del Señor)
- 18 de abril (Viernes Santo)
- 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
- 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
- 1 de noviembre (Todos los Santos)
- 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
- 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (Navidad)
Este año, la Fiesta Nacional del 12 de octubre cae en domingo, por lo que las comunidades autónomas tienen la opción de trasladar el festivo al lunes 13 de octubre para facilitar el descanso. Además, a estos festivos, hay que sumar los de cada Ayuntamiento y Comunidad Autónoma.
Algunas fechas consideradas festivos nacionales pueden ser modificadas por las comunidades autónomas:
- San José (19 de marzo) y Santiago Apóstol (25 de julio) son trasladables en la mayoría de regiones.
- Jueves Santo (17 de abril) será festivo en todas las comunidades, excepto Cataluña y la Comunidad Valenciana.
- El Día de Reyes (6 de enero) se mantendrá como festivo en toda España, reafirmando su carácter tradicional.