No solo los funcionarios de DKV tendrán que cambiar de seguro privado: MUFACE avisa a todos los mutualistas

Los funcionarios con seguro en DKV tendrán que realizar el cambio durante el mes de mayo

MUFACE anuncia novedades

Los funcionarios con DKV no serán los únicos que realizar el cambio

Después de meses de incertidumbre con MUFACE, ya se conocen las fechas en las que los mutualistas que pertenecen a DKV podrán comenzar a realizar los trámites para cambiarse de aseguradora. Eso sí, desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública informan que no solo serán los funcionarios de DKV los que tendrán que cambiar de seguro.

Con el nuevo concierto, la aseguradora de origen aragonés abandonó MUFACE al considerar que no había rentabilidad. A finales de 2024, el Gobierno realizó el planteamiento del nuevo pliego. DKV y Adeslas se negaron a continuar y solo Asisa aceptó. Ante esta situación, se modificaron las partidas económicas y Adeslas finalmente aceptó seguir.

Al confirmarse que habría una empresa menos, todos los funcionarios que tienen su seguro privado en esta entidad deberán cambiarse entre el 1 y el 31 de mayo, ya que es el momento en el que se abre el plazo. Aquellas personas que no realicen dicha gestión, serán enviadas automáticamente a la sanidad pública, perdiendo la oportunidad de seguir con un seguro privado.

Cabe señalar que DKV seguirá ofreciendo el servicio a los mutualistas de MUFACE durante el mes de mayo, independientemente del momento en el que se realice el cambio, ya que se hará efectivo el 1 de junio. Serán los usuarios quienes tomen la decisión. Desde Adeslas y Asisa ya han lanzado campañas de información para este colectivo, ayudando a que la gestión sea lo más sencilla posible.

No solo los funcionarios de DKV tendrán que cambiar

Aunque los funcionarios que pertenecen a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) tienen el derecho a un seguro privado, cuentan con la libre elección, pudiendo escoger donde quieren tener su asistencia sanitaria. Cada año pueden elegirlo, rechazando una póliza en aseguradoras concertadas y optando por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Por lo tanto, los mutualistas podrán elegir entre INSS y entidades concertadas (Asisa y Adeslas) sin necesidad de justificar el cambio. El segundo periodo especial para solicitar el cambio estará vigente del 1 al 31 de mayo, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo concierto. Además, durante este plazo, los funcionarios podrán cambiar de una entidad concertada a otra, es decir, de DKV a Asisa o Adeslas.

los cambios de muface
En mayo se abre el plazo para realizar el cambio

También podrán cambiar de una entidad concertada a los servicios públicos de salud autonómicos. Además, podrán hacer el camino inverso, desde el INSS a una entidad concertada. Al tratarse de un cambio opcional, si está adscrito actualmente a Asisa o Adeslas o al INSS y no desea cambiar, no es necesario realizar ninguna gestión.

Por otro lado, MUFACE ha confirmado que en junio se abrirá el periodo ordinario de cambio, en el que los mutualistas también podrán elegir libremente entre la sanidad pública y las entidades concertadas. Cabe señalar que, si eligió el INSS en enero, podrá cambiar esa decisión durante este segundo plazo y volver a una entidad concertada. Solo se permite realizar un cambio por cada periodo ordinario o especial.

Cómo solicitar el cambio en MUFACE

La manera más sencilla de solicitar el cambio es a través de la sede electrónica de MUFACE. Será necesario contar con el sistema Cl@ve (DNIe, certificado digital, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente). Recordamos que los usuarios con seguro en DKV tendrán que realizar obligatoriamente el cambio si quieren continuar con un seguro privado.

Otra manera de realizar esta gestión es a través del correo postal, enviando el impreso a la oficina provincial correspondiente (direcciones disponibles en la web de MUFACE). Finalmente, se puede gestionar con una cita presencial, siempre y cuando se justifique que no puede acceder a medios electrónicos, aunque se recomienda evitar esta opción debido a la alta demanda.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta