Muface podría obligar a los funcionarios a permanecer dos años en la sanidad pública

Muface tiene previsto firmar el nuevo concierto tras Semana Santa

Muface

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Muface tiene previsto firmar el nuevo concierto tras Semana Santa y ha extendido la cobertura sanitaria de sus mutualistas en DVK, Asisa y Adeslas hasta mayo, según informó el sindicato CSIF esta semana.

Tras la firma, se abrirá un plazo en mayo para que los mutualistas de DVK, la aseguradora que abandonará el concierto, elijan trasladarse a Asisa o Adeslas, o bien opten por pasarse al sistema público de salud.

Además, en el mes de junio se habilitará un nuevo periodo para que todos los adscritos a Muface (1,5 millones entre funcionarios y familiares) puedan cambiarse entre aseguradoras o trasladarse a la Seguridad Social.

En este contexto, Muface aún está a la espera de formalizar la licitación, la cual cuenta con un presupuesto récord de 4.808 millones de euros para los años 2025, 2026 y 2027.

Aunque con este concierto la cobertura sanitaria privada parece mantenerse, también podría darse el caso de que Muface imponga un período de permanencia en el sistema público de salud en ciertos casos.

Muface podría exigir a estos funcionarios dos años en la sanidad pública

Cuando entre en vigor el nuevo concierto, los funcionarios y beneficiarios de Muface que soliciten un cambio extraordinario al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) podrían verse obligados a permanecer en el sistema público de salud durante dos años, según informa Redacción Médica.

Esta medida solo se aplicaría a quienes deseen cambiar de modelo por «razones de asistencia médica u hospitalaria» fuera del plazo habitual de permutas, es decir, fuera de los periodos permitidos para pedir cambios.

Tradicionalmente, la mutualidad abre un periodo cada enero para este tipo de solicitudes. No obstante, el nuevo concierto también permitirá a los mutualistas solicitar los traslados en junio.

Según el portal mencionado, esta obligación de permanecer dos años en el INSS no es algo nuevo, ya que se había implementado en conciertos anteriores. Desde la mutualidad señalan que esta medida vuelve para el próximo trienio.

¿Cuándo es posible pasarse a la sanidad pública?

Según indica Muface, los funcionarios y beneficiarios podrán pedir el traslado excepcional al INSS si tienen razones de asistencia sanitaria «que les afecte personalmente, o a cualquiera de las personas que tenga adscritas».

Funcionarios de Muface en peligro/médicos /
Fachada de Muface

No obstante, esto se comprobará mediante un paso adicional: la solicitud deberá ser aprobada por una Comisión Paritaria Muface/Seguridad Social, que revisará la documentación presentada y evaluará las circunstancias.

En caso de que se apruebe el cambio, el funcionario o su familiar no podrá volver al modelo de asistencia sanitaria privada durante, como mínimo, dos años.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta