Muface anuncia las nuevas coberturas para los funcionarios hasta 2028

Muface ofrece nuevas coberturas para los funcionarios en el nuevo concurso aprobado hasta 2028

Muface

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha dado un nuevo paso en su compromiso con la calidad y la modernización de los servicios públicos con la aprobación de su renovada Carta de Servicios para el periodo 2025-2028.

El documento, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge los derechos de los mutualistas y las principales novedades en la gestión y prestación de servicios.

Una herramienta clave para la transparencia y la calidad

Las Cartas de Servicios son instrumentos esenciales en la Administración General del Estado, ya que informan a los ciudadanos sobre los servicios disponibles y los derechos que les asisten y las obligaciones de calidad asumidas por los organismos públicos. Además, son una herramienta de transparencia y rendición de cuentas, al establecer indicadores de calidad y canales para la participación ciudadana a través de encuestas de satisfacción y sistemas de quejas y sugerencias.

La nueva Carta de Servicios de MUFACE, disponible en versión completa y reducida (cuadríptico) en castellano y en las cuatro lenguas cooficiales -catalán, euskera, gallego y valenciano-, puede consultarse tanto en la web de la mutualidad como en sus oficinas y servicios provinciales.

Principales novedades y mejoras en MUFACE

La actualización de la Carta de Servicios para 2025-2028 supone la incorporación de importantes novedades, fruto de la acción de la Mutualidad en línea con los principios del Plan Estratégico “MUFACE Avanza 2021-2024”. Entre los cambios más relevantes destacan:

  • Nuevas prestaciones: Se incluyen ayudas específicas para mujeres mutualistas víctimas de violencia de género, convocadas por primera vez en 2023, ampliando así la protección social del colectivo.
  • Digitalización y nuevos canales: Durante la vigencia de la anterior carta se han incorporado 24 nuevos servicios electrónicos a la sede electrónica y 9 servicios a la aplicación móvil, facilitando trámites como la solicitud de ayudas, prestaciones y la gestión de la receta electrónica concertada, ya implantada en 10 comunidades autónomas.
  • Atención personalizada: Se refuerzan los servicios de información e interacción, como el canal telefónico preferente MUFACE 75+ para mayores de 75 años, y la presencia activa en redes sociales como X (antes Twitter) y LinkedIn.
  • Compromisos de calidad renovados: Se establecen nuevos indicadores, como el tiempo de respuesta a consultas en la Oficina de Información al Mutualista (OIM), la actualización permanente de la App y el porcentaje de consultas contestadas a través del canal MUFACE 75+.

Un modelo en transformación y orientado a las personas

Desde la aprobación de su primera carta de servicios en el año 2000, ha experimentado una profunda transformación, apostando por la innovación, la digitalización y la orientación a las personas. 

La Mutualidad, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, gestiona el sistema de mutualismo administrativo que cubre la asistencia sanitaria, farmacéutica y social de los funcionarios civiles del Estado y sus familias.

La visión que tienen es consolidarse como una organización sólida e inclusiva, caracterizada por la excelencia en la gestión y la capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes de sus mutualistas. 

Para ello, la entidad profundiza en alianzas institucionales, promueve la innovación tecnológica y refuerza su política de calidad, con el objetivo de garantizar la igualdad en la asistencia y la protección social en todo el territorio nacional.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta