Mercadona tendrá que pagar 34.000 euros a una clienta por caer al suelo tras chocar con la puerta automática
Mercadona no ha podido probar que no tuvo culpa, ya que, cuando se le pidió las grabaciones de seguridad, aseguró haberlas eliminado.
Mercadona deberá indemnizar a una clienta con 34.000 euros por un accidente con una puerta automática en uno de sus locales en Madrid. La Justicia le ha dado razón a la afectada debido a que la cadena de supermercados no aportó las grabaciones del suceso.
Los hechos se remontan a marzo de 2019, cuando Antonieta, que en aquel entonces tenÃa 78 años, fue «golpeada por la puerta automática de un establecimiento de Mercadona, cayendo al suelo por el golpe y sufriendo lesiones«, recoge la sentencia de 2024.
Como resultado del impacto, la anciana sufrió una fractura de cadera, por lo que tuvo que recibir atención hospitalaria.
Tras ello, la vÃctima presentó una demanda judicial en busca de una indemnización y, tras cinco años de conflicto, ha logrado vencer a la cadena de supermercados de Juan Roig.
Mercadona apela sin negar la culpabilidad
La primera sentencia, a cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n° 1 de Alcobendas, reconoció la responsabilidad civil por culpa extracontractual (sin que haya un contrato entre ambas partes) y la Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado el fallo.
La demandante ha logrado demostrar que la puerta la golpeó, algo que hizo que perdiera el equilibrio y cayera al suelo, provocándole las lesiones sufridas.
Esta versión fue la que sostuvo tanto en su demanda como ante los empleados de Mercadona, la policÃa y el personal de urgencias, a pesar de los dolores derivados de la caÃda.
Por el contrario, la empresa valenciana, pese a que apeló en primera instancia, no ha conseguido justificar su falta de culpabilidad ni probar que no tuvo culpa en lo ocurrido.
De hecho, un aspecto clave fue que al supermercado le solicitaron las grabaciones de seguridad del local, pero la compañÃa indicó haberlas eliminado.
Como consecuencia, se le atribuye la falta de presentación de una prueba que podrÃa haber servido para desmentir la versión de la adulta mayor, consolidando asà su responsabilidad en el accidente.
Asimismo, los jueces del caso han destacado que el informe pericial de la demandante resulta más fiable, ya que se basó en una evaluación directa de su estado, a diferencia del perito de la parte demandada, quien elaboró su informe a partir del de la demandante, sin haberla examinado personalmente.