Mercadona anuncia el lĂmite de pago en efectivo para pagar en sus tiendas
Mercadona busca adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado y se alinea con la normativa de Hacienda
Fachada de un supermercado del Mercadona en Madrid. Eduardo Parra / Europa Press
Mercadona, una de las cadenas de supermercados más conocidas en España, ha decidido implementar una nueva medida que afectará a los métodos de pago de sus clientes.
A partir de ahora, los usuarios que deseen abonar sus compras en efectivo deberán tener en cuenta un lĂmite especĂfico, que restringirá la cantidad máxima de dinero que podrán utilizar para pagar en los establecimientos.
Esta decisiĂłn se alinea con la normativa de Hacienda, que tiene como objetivo frenar las prácticas vinculadas con la economĂa sumergida, esto a partir de la entrada en vigor de la Ley de medidas de prevenciĂłn y lucha contra el fraude fiscal en julio de 2021.
Con esta iniciativa, la compañĂa busca adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, que favorecen la utilizaciĂłn de medios de pago electrĂłnicos, al mismo tiempo que agiliza el proceso de compra y reduce el riesgo de fraudes.
Mercadona restringe el metálico
Este cambio puede causar reacciones tanto positivas como negativas entre los clientes, especialmente aquellos que prefieren el metálico como forma de pago habitual. De manera oficial, la cadena de supermercados ha confirmado que el lĂmite de pago en efectivo será de 999.99 euros.
En su página web, la empresa valenciana especifica que si el importe de la compra excede a este contenido, se tendrá que pagar la totalidad con tarjeta bancaria.
Más detalles
La cadena de Juan Roig indica tambiĂ©n que existe un lĂmite de monedas para pagar en una compra. Esta es de 50 piezas por cada pago y las monedas «pueden ser de igual o diferente valor».
Si optas por las tarjetas bancarias como método de pago, cualquier establecimiento acepta Visa, Mastercard o Maestro. Recuerda que Mercadona no acepta pago con tarjetas Ticket Restaurante ni Cheque Gourmet, ni con cupones o vales de descuento.
Multa por más de 1.000 euros en efectivo
Las personas que no cumplan con las restricciones establecidas por Hacienda pueden enfrentarse a sanciones econĂłmicas significativas.
La Agencia Tributaria ofrece a los ciudadanos la posibilidad de denunciar posibles infracciones, ya sea mediante un formulario en lĂnea o de forma presencial en sus oficinas.
Las multas por el incumplimiento de estas normativas pueden llegar hasta el 25% del monto pagado en efectivo, aunque existen descuentos del 50% en determinadas situaciones. Tanto el pagador como el receptor pueden ser responsables y sancionados, ya que la ley asigna obligaciones a ambas partes.