Esto es lo que ocurre si mandas Bizum a alguien que no tiene
La plataforma desgrana los pasos a seguir cuando se envía dinero a una persona que no dispone del servicio
Bizum tiene más de 27 millones de usuarios. Foto Bizum
La irrupción de nuevos métodos de pago como Bizum ofrece un amplio abanico de posibilidades. A través de este tipo de sistemas, se puede pagar cómodamente desde el sofá de casa, por ejemplo, el importe de un regalo de cumpleaños a un amigo, la parte proporcional de una cena con familiares o el café a un compañero de trabajo.
Más allá de los pagos entre particulares, Bizum también permite realizar donaciones a ONGs a través del móvil, pagar en comercios online o realizar compras en los establecimientos de las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado, sin realizar ningún desembolso adicional.
Cómo utilizar Bizum
La plataforma especifica que para realizar un pago con Bizum o recibir un importe a través de este sistema de pago únicamente es necesario disponer de un número de teléfono móvil y una cuenta bancaria (IBAN) con alguno de los bancos que ofrecen el servicio.
Para utilizar Bizum se debe buscar la opción dentro de la aplicación de las entidades bancarias adheridas a la plataforma. En primer lugar, será imprescindible activar el servicio con el número de teléfono asociado a la cuenta bancaria.
Una vez el servicio esté disponible, cuando se quiera realizar un pago se deberá buscar la opción ‘Enviar y recibir dinero con Bizum’ e introducir el número de móvil o seleccionar a la persona destinataria desde la lista de contactos e indica el importe.
Tras comprobar que la información es correcta, nombre de la persona e importe, únicamente será necesario validar la operación, hace hincapié la compañía a través de una publicación en su página web.
Cuáles son los límites
Bajo el propósito de garantizar la seguridad de los usuarios, la plataforma ha fijado algunos límites en cuanto a los importes que se pueden enviar con Bizum y la cantidad de operaciones que se pueden formalizar, si bien en el caso de las compras en comercios y las donaciones no existe ningún tope.
Cada operación tiene un importe mínimo por operación de 0,50 euros y un máximo de 1.000 euros. Mientras que el importe máximo de las operaciones enviadas por un cliente en un día no pueden superar los 2.000 euros, la cuantía se eleva hasta los 5.000 euros para los pagos efectuados a lo largo del mes.
Hacer un Bizum a quien no dispone del servicio
Cuando un usuario envía un Bizum a una persona que no está dada de alta en el sistema, el destinatario recibe en ese instante un mensaje SMS en el que se le comunica que se le ha enviado una cantidad de dinero y quién se la ha enviado.
También se informa a la persona que ha recibido el importe que para ingresar la cuantía deberá darse de alta en Bizum a lo largo de las siguientes 48 horas y seguir los pasos desgranados por su entidad financiera.
En el caso de que el destinatario opte por no darse de alta en el servicio dentro del plazo establecido, la transferencia no llega a materializarse, por lo que el dinero se mantiene en la cuenta bancaria de la persona que había realizado el Bizum.
De la misma forma, si se ha solicitado a una persona que pague una cantidad de dinero por Bizum y no dispone del servicio, se le solicitará el pago a través de un mensaje de SMS y se le dará un plazo de siete días para registrarse como usuario y formalizar el pago, si así lo desea.