La lluvia no da tregua en España: la AEMET lanza un aviso sobre una nueva borrasca que llega el jueves
España se enfrenta a una nueva borrasca que traerá lluvias intensas, fuertes vientos y un aumento temporal de las temperaturas antes de un nuevo descenso térmico
Varias personas caminan bajo la lluvia. Foto: Álvaro Ballesteros / Europa Press.
La borrasca Laurence seguirá dejando lluvias generalizadas en España durante los próximos días. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones serán especialmente intensas en el sur e interior de Andalucía, así como en el Sistema Central y diversas zonas del área mediterránea.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha señalado que será necesario vigilar los cauces de los ríos en el Sistema Central debido a la acumulación de agua. Asimismo, en la vertiente mediterránea, las provincias de Valencia, Castellón y el sur de Tarragona serán las más afectadas. Además, Canarias también experimentará chubascos en sus islas más montañosas.
Con la llegada de esta borrasca, las temperaturas subirán de manera notable, ya que traerá consigo aire más templado. La cota de nieve quedará restringida a las zonas montañosas, limitando la posibilidad de nevadas en cotas bajas.
Una breve tregua antes de nuevas lluvias
Aunque el miércoles se espera una leve pausa en las precipitaciones, la tranquilidad será efímera. Ese mismo día, por la tarde, un nuevo frente asociado a otra borrasca atlántica entrará por el oeste del país.
Las lluvias comenzarán en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental, extendiéndose progresivamente. Cataluña y la Comunidad Valenciana todavía podrán registrar chubascos localmente intensos.
A pesar de la inestabilidad, las temperaturas seguirán en ascenso, con valores que podrían superar los 20 ºC en el Cantábrico, el valle del Guadalquivir y el sur de Andalucía.
La borrasca Martinho amenaza con más lluvias y vientos fuertes
A partir del jueves, la llegada de Martinho, la cuarta borrasca en menos de dos semanas, traerá de nuevo precipitaciones generalizadas y fuertes rachas de viento. Se trata de la decimotercera borrasca de gran impacto de la temporada y podría agravar la situación en ríos y embalses, que ya se encuentran en niveles elevados.
Las precipitaciones serán abundantes en el sur de Galicia, el Sistema Central y Andalucía Occidental, mientras que Baleares quedará al margen de las lluvias más intensas.
El viernes, la situación se mantendrá similar, con fuertes lluvias en el noreste peninsular. En Cataluña se esperan chubascos, mientras que Canarias seguirá con probabilidad de precipitaciones en las islas de mayor relieve.
Las temperaturas seguirán subiendo en la segunda mitad de la semana, pero a partir del viernes se prevé un nuevo descenso térmico, situándose en valores típicos para esta época del año.
Acumulaciones de lluvia y nieve: hasta 190 litros por metro cuadrado
Según el portal eltiempo.es, las zonas más afectadas por la lluvia esta semana serán el oeste de Galicia y la cara sur del Sistema Central, donde se podrían acumular hasta 190 litros por metro cuadrado. En el oeste de Andalucía, las precipitaciones podrían alcanzar los 120 litros por metro cuadrado, mientras que en el centro y noreste del país se esperan registros de entre 40 y 60 litros por metro cuadrado.
En cuanto a la nieve, los acumulados en las principales cordilleras de la Península podrían oscilar entre 30 y 40 centímetros, aunque la incertidumbre aumenta de cara al fin de semana.
Vientos de hasta 120 km/h en zonas expuestas
Aunque Laurence ya ha dejado rachas de viento superiores a 70 km/h en el Golfo de Cádiz, el alto Ebro y el Cantábrico oriental, se espera que Martinho refuerce los vientos en todo el país.
A partir del miércoles, el viento de componente sur-suroeste aumentará su intensidad, con rachas de 70-80 km/h en amplias zonas y picos de 100-120 km/h en la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y los Pirineos.
Con este panorama, la inestabilidad seguirá dominando la meteorología en España, sin signos de una mejoría definitiva en los próximos días.