La ayuda de MUFACE que muchos estaban esperando ya está disponible
El plazo para solicitar una de las prestaciones de la entidad ya ha dado el pistoletazo de salida
La polémica por el concierto de Muface vislumbra su final. Tras meses de incertidumbre para los funcionarios, sin saber si el modelo mutualista continuaría, la mesa de contratación de la entidad ha optado por adjudicar la cobertura sanitaria a Adeslas y Asisa. De las tres aseguradoras que prestaban el servicio, dos han acabado apostando por conservar el modelo, ya que DKV se decantó por no postularse.
Mientras que Asisa aseguró en todo momento estar estudiando las condiciones recogidas en el pliego, Adeslas y DKV optaron en un primer momento por no participar al estimar pérdidas millonarias. Sin embargo, Adeslas reculó después de que el Gobierno modificase la la licitación del concierto para añadir un desembolso adicional de 330 millones de euros.
La cuantía adicional planteada, no solo permitía elevar la prima ofrecida desde el 33,5% hasta el 41,5%, sino también engrosar el valor del contrato hasta los 4.808 millones de euros hasta 2027. No se debe perder de vista que, ás allá de la nueva modificación, el Gobierno cambió en dos ocasiones las condiciones recogidas en el concierto para que las aseguradoras para que presten asistencia sanitaria a los funcionarios adscritos a Muface.
Una vez las compañías entreguen la documentación correspondiente, la entidad comprobará que cumplen los requisitos económicos y técnicos para prestar servicio a más de un millón de mutualistas. CSIF ha augurado que el concierto se firmará después de Semana Santa, por lo que el Gobierno dará luz verde a la nueva prórroga para garantizar la asistencia de los pacientes de DKV, Adeslas y Asisa hasta mayo.
Ayudas de Muface
Los funcionarios de Muface ya pueden solicitar las ayudas asistenciales correspondientes a este año, una prestación clave para los mutualistas que se han visto obligados a afrontar gastos médicos o farmacéuticos en el transcurso del año pasado.
La ayudas asistenciales de Muface se desembolsan en un único pago
La ayuda, que se abona en un único pago, tiene como objetivo atender a los funcionarios que se encuentran en «determinados estados de necesidad» que no cubren otras prestaciones y que carecen de los recursos indispensables para hacer frente al desembolso.
Una clara muestra de ello son las ayudas al copago farmacéutico para los mutualistas jubilados, así como las prestaciones que pueden solicitar los titulares viudos o huérfanos.
Quién puede acceder
Las ayudas asistenciales están dirigidas a los mutualistas y los titulares del documento asimilado al de afiliación, enfatiza Muface en su página web, si bien también concreta que pueden acceder quienes cumplan los requisitos que anualmente se estipulan en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los criterios para la concesión los fijan las comisiones provinciales de la entidad, mientras que los parámetros de homogenización los establece la dirección general de la entidad. En cuanto al plazo de presentación, arrancó el pasado 26 de marzo y se extenderá hasta el 26 de mayo.
Lugar de presentación de la solicitud
Las personas interesadas en solicitar la ayuda podrán realizar el trámite a través de la sede electrónica de Muface. Para ello es indispensable contar con certificado electrónico en vigor, DNI electrónico, Cl@ve Permanente o Cl@ve PIN.
Más allá de formalizar la solicitud por correo postal, Muface ofrece la posibilidad de llevar a cabo la gestión de forma presencial en cualquiera de sus oficinas, si bien en este caso se debe tener en cuenta que es necesario solicitar cita previa.