José Elías critica la eficiencia de los funcionarios: «Muchos se escaquean»

El empresario critica que sea necesario llamar para pedir cita en gran parte de los trámites que se llevan a cabo con la administración pública

José Elías.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Cuando José Elías hace una declaración en un podcast, no suele estar exenta de polémica. En sus intervenciones acostumbra a compartir consejos para lograr el éxito a nivel empresarial, pero también se pronuncia sobre temas más controvertidos como la sostenibilidad del sistema público de pensiones.

El empresario badalonés, que cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram y Youtube, es dueño de Audax Renovables y la cadena de congelados La Sirena, pero también tiene una participación relevante en empresas como la constructora Ezentis, Atrys Health y Healthline Food.

José Elías cuenta con una fortuna valorada en 950 millones de euros, lo que le convierte en uno de los hombres más ricos de España

A lo largo de los años, ha amasado una fortuna de 950 millones de euros, que le ha llevado a situarse entre las 50 personas más ricas de España en 2024 según el listado elaborado por Forbes.

En una intervención reciente, el multimillonario ha opinado acerca de los funcionarios y ha aseverado que un grueso considerable «se escaquean» a la hora de desempeñar sus funciones.

José Elías estalla contra los funcionarios

«Cuando vas a la administración tienes que pedir hora para hacer cualquier trámite», ha enfatizado el empresario para después contraponer la rapidez con la que se gestionan las comunicaciones en las empresas privadas. «Es como si mis empleados dijeran a los clientes que les llamasen antes para poder contestar su correo electrónico«, ha ejemplificado.

Elías ha apuntado que los trabajadores en las empresas tienen como objetivo dar servicio a la red de clientes y, de la misma, forma los funcionarios deberían atender las necesidades de la ciudadanía. «A los funcionarios los pagamos entre todos, tienen derecho a cobrar, pero también tienen que dar servicio», ha añadido.

A su parecer, los dirigentes políticos deberían adquirir una postura más dura para atajar esta problemática. En este sentido, ha considerado que hace falta «liderazgo» y que los políticos no deberían estar dispuestos a decirles a los funcionarios que tienen que «ir a trabajar» en lugar de preocupados por salir elegidos en las próximas elecciones.

El empresario español José Elías
El empresario lamenta que sea necesario llamar para pedir cita previa antes de llevar a cabo un trámite con la administración pública. Foto: Linkedin José Elías.

De hecho, en otra intervención, el empresario criticó el sistema democrático. «Nos hacen ir una vez cada cuatro años a la fiesta de la democracia y durante cuatro años no nos miran ni a la cara y no nos dan ningún tipo de explicación de lo que hacen», afeó.

Critica la lentitud de la administración pública

Elías también ha criticado al ayuntamiento de su ciudad. «Está secuestrado por los funcionarios», ha aseverado antes de señalar que el periodo mínimo de concesión de una licencia de obras suele rondar los dos años y medio. «Luego vas allí, los ves a todos tomando café y te dicen que pidas hora por teléfono, pero cuando llamas no te lo cogen», ha explicado.

«No me convence tener que ir a las administraciones pública y llamar para que te atiendan, cuando voy a la panadería y pido una barra de pan el trabajador detrás del mostrador me lo da, sin necesidad de que tenga que llamar y pedir hora», ha señalado.

«Los funcionarios no viven del aire, le pagamos entre todos, que se pongan a trabajar», ha reiterado y ha lamentado que únicamente sean ellos quienes siguen manteniendo las condiciones impuestas por la pandemia originada por el Covid.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta