Actualizado
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anuncia 4.500 viviendas de alquiler asequible
Un impulso a la emancipación juvenil: la Comunidad de Madrid amplía su oferta de alquiler asequible con 4.500 nuevas viviendas
Isabel Díaz Ayuso. EFE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la licitación de 4.472 viviendas de alquiler asequible dentro del programa Plan Vive Solución Joven, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes menores de 35 años. Con este proyecto, el gobierno regional busca mitigar el impacto del elevado precio del alquiler en el mercado inmobiliario madrileño y promover la independencia de los jóvenes.
La medida, que duplica la oferta inicial prevista, se distribuirá en once municipios de la región, incluyendo localidades como San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Móstoles, Madrid capital y Tres Cantos, entre otros. Según Ayuso, esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer oportunidades reales a los jóvenes para acceder a un hogar digno sin que el coste del alquiler suponga un impedimento para su desarrollo personal y profesional.
El nuevo Plan Vive no solo amplía el número de viviendas disponibles, sino que también garantiza una alta calidad en las infraestructuras. Algunas de las promociones incluyen garaje y trastero, además de zonas comunes ajardinadas, áreas infantiles y piscina. Además, todas las edificaciones han sido diseñadas para ser altamente sostenibles, gracias a la incorporación de paneles fotovoltaicos y sistemas de aerotermia que optimizan la eficiencia energética y reducen el impacto ambiental.
En cuanto a la distribución de las viviendas, el plan contempla 109 viviendas de un dormitorio, 117 de dos y 56 de tres dormitorios, con un total de 12 adaptadas para personas con movilidad reducida.
Ubicación de las nuevas viviendas
Las casi 4.500 viviendas estarán situadas en once municipios estratégicos, garantizando así una amplia cobertura en distintas zonas de la Comunidad de Madrid. Según los datos publicados por el gobierno regional, la distribución será la siguiente:
- San Sebastián de los Reyes: 1.068 viviendas
- Alcobendas: 750 viviendas
- Madrid capital: 806 viviendas
- Móstoles: 307 viviendas
- Arroyomolinos: 365 viviendas
- Loeches: 295 viviendas
- Torrejón de la Calzada: 81 viviendas
- Torrejón de Velasco: 38 viviendas
- Valdemoro: 150 viviendas
- Tres Cantos: 280 viviendas
- Colmenar Viejo: 332 viviendas
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid superará las 10.500 viviendas entregadas en esta Legislatura, cumpliendo con el compromiso de aumentar la oferta de alquiler asequible y mejorar el acceso a la vivienda para los jóvenes madrileños.
Requisitos para acceder al Plan Vive Solución Joven
Para poder optar a una de estas viviendas, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Comunidad de Madrid:
- Ser mayor de edad o menor emancipado.
- Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
- Destinar la vivienda a domicilio permanente y habitual.
- No ser propietario de otra vivienda en el territorio nacional.
Las solicitudes podrán presentarse de manera online, a través de la plataforma habilitada por la Comunidad de Madrid. Además, el gobierno regional ha puesto en marcha una página web con información detallada sobre la oferta de viviendas en 25 municipios, permitiendo a los interesados consultar disponibilidad y precios.
El éxito de este modelo de gestión ha despertado el interés de otros países y regiones, como Portugal, México y Argentina, así como de diversas comunidades autónomas dentro de España. Prueba de ello es el alto volumen de solicitudes recibidas: más de 126.000 personas han mostrado interés en las 34 promociones comercializadas hasta la fecha.
Compromiso con el acceso a la vivienda
Con esta nueva licitación, el gobierno de Isabel Díaz Ayuso refuerza su compromiso con la emancipación juvenil y el acceso a la vivienda asequible. La presidenta ha destacado que esta medida no solo ayudará a los jóvenes madrileños a independizarse, sino que también impulsará el crecimiento económico y la estabilidad social de la región.
El Plan Vive Solución Joven se presenta como una respuesta concreta a las dificultades del mercado inmobiliario, ofreciendo a los jóvenes madrileños la oportunidad de alquilar una vivienda digna, con precios accesibles y en condiciones óptimas. Con más de 10.500 viviendas en marcha y un modelo de éxito reconocido internacionalmente, la Comunidad de Madrid sigue apostando por un futuro más accesible y sostenible para sus ciudadanos.