Una inquilina denuncia el problema del alquiler en EspaƱa: cancelan su contrato por estar embarazada

A tres meses de dar a luz, una mujer cuenta todo lo que ha vivido desde el pasado 6 de enero, cuando su casera rescindiĆ³ su contrato de alquiler.

Embarazo / problemas alquiler

Una mujer embarazada. Foto: JosƩ Oliva / Europa Press (ARCHIVO)

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

La crisis de la vivienda en EspaƱa se ha convertido en una problemĆ”tica social que acrecienta cada vez mĆ”s, especialmente en el mercado de alquiler, donde los precios no han dejado de subir en los Ćŗltimos aƱos.

SegĆŗn un informe de idealista, el precio de alquiler de viviendas en el paĆ­s aumentĆ³ un 11,5% en el Ćŗltimo aƱo. Al cierre de diciembre de 2024, el coste medio para arrendar alcanzĆ³ los 13,5 euros por metro cuadrado.

Al elevado coste se le suma la limitada oferta disponible, ademƔs de que cada vez son mƔs los requisitos que se solicitan para acceder a un alquiler.

Esta situaciĆ³n responde a que los propietarios intentan protegerse ante posibles riesgos. Buscan garantĆ­as de que los inquilinos puedan cumplir con sus obligaciones y, en caso de impago, quieren asegurarse de recuperar su vivienda sin mayores complicaciones, explica el portal inmobiliario.

En ese sentido, las familias vulnerables o que estƔn en riesgo de serlo serƔn los primeros perfiles descartados.

Por otro lado, tener hijos pequeƱos tambiĆ©n puede representar un factor que desincentiva a los propietarios a alquilar sus viviendas, ya que en casos de ocupaciĆ³n ilegal, los procesos legales suelen ser mĆ”s complejos cuando hay menores involucrados.

Esto es precisamente lo que le pasĆ³ a una mujer y su pareja, cuyo contrato de alquiler finalizĆ³ debido a que ella estĆ” embarazada.

Denuncia que su casera le cancelĆ³ el alquiler por su embarazo

En un video compartido en X, una mujer cuenta cĆ³mo su casera le pidiĆ³ que su pareja y ella dejaran el piso de alquiler en el que han vivido durante tres aƱos, despuĆ©s de descubrir que ella estĆ” embarazada.

La inquilina, quien estĆ” a tres meses de dar a luz, contĆ³ que la tarde del pasado 6 de enero la propietaria tocĆ³ la puerta del piso para notificarle que el contrato del alquiler habĆ­a terminado por Ā«motivos personalesĀ».

La arrendataria no le creyĆ³: Ā«dijo que le daba miedo que nosotros continuemos en el piso en el momento que se enterĆ³ de que iba a tener un bebĆ©. Su miedo era la okupaciĆ³n, que pudiĆ©semos ocupar el piso y con una bebĆ© (el desalojo) se hace mucho mĆ”s difĆ­cilĀ», relatĆ³.

Frente a ello, la inquilina asegurĆ³ que la casera no tenĆ­a motivos reales, ya que la pareja no habĆ­a incumplido con ninguna de sus obligaciones desde que entraron al piso hace tres aƱos.

Ā«Nosotros le dimos nuestra palabra, y que eso no iba a ser asĆ­. Esta demostrado que durante tres aƱos hemos pagado de manera rigurosa todos los meses. Nunca ha habido ningĆŗn fallo, ni un mes en el que no se le haya pagadoĀ», contĆ³ la mujer embarazada.

Oculta su embarazo para visitar pisos de alquiler

A menos de un trimestre para el nacimiento de su hija, la mujer contĆ³ todas las dificultades que enfrenta para encontrar un nuevo piso de alquiler.

Ā«A todos los pisos que voy, pese a que son de 2 o 3 habitaciones, tengo que ir con un chaquetĆ³n y me tengo que cubrir la barriga porque los propietarios e inmobiliarias no quieren familias. En EspaƱa, se ha creado ese miedo a la okupaciĆ³nĀ«, declarĆ³ la mujer.

Por Ćŗltimo, la inquilina criticĆ³ los requisitos que solicitan para acceder a un alquiler en la actualidad: Ā«piden hasta 6 meses de fianza, 2.500 euros de sueldo cuando el mĆ­nimo es 1.300 euros, son cosas desmesuradasĀ», dijo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta