Actualizado
Hacienda amplía el plazo para estos trámites tras el apagón eléctrico
Los sistemas del fisco se recuperaron a lo largo de la noche del lunes, lo que permitió restablecer el servicio con normalidad
Un apagón eléctrico masivo sorprendió a los habitantes de la Península Ibérica el pasado lunes, quienes a partir de las 12.33 horas se quedaron sin electricidad. A pesar de que el restablecimiento del suministro se llevó a cabo de forma progresiva hasta quedar completamente operativo en la madrugada del martes, la interrupción de los servicios digitales ha comportado consecuencias para numerosos organismos públicos.
Uno de los afectados es la Agencia Tributaria. «Ante las incidencias técnicas surgidas a raíz de la crisis de electricidad que ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica y algunas zonas del sur de Francia, se declaran ampliados los plazos con vencimiento los días 28 o 29 de abril», destaca en su página web.
El apagón eléctrico, en plena campaña de la Renta
Tras el apagón eléctrico, los sistemas del fisco se recuperaron a lo largo de la noche del lunes, lo que permitió restablecer el servicio con normalidad. El incidente se produjo en un momento en el que la Agencia Tributaria se encuentra inmersa de lleno en la campaña de la Renta 2024, que arrancó en abril.
Hasta ese momento, los contribuyentes habían presentado seis millones de declaraciones de la Renta, una cifra que arroja un descenso del 2,6% en comparación con las mismas fechas del año anterior. De los cerca de cinco millones de declaraciones que salieron a devolver, ya se han desembolsado 2.380 millones de euros.
Según las estimaciones que maneja la Agencia Tributaria, la previsión es ingresar casi 19.100 millones de euros en el marco de la presente campaña, lo que refleja un incremento superior al 13%. También espera devolver un importe un 10% por encima del desembolsado el año pasado, que se situó en los 14.908 millones de euros.
Cuáles es la fecha límite para la Renta
Los contribuyentes pueden rendir cuentas con las autoridades fiscales hasta el próximo 30 de junio. Después de que el plazo para presentar la Renta de forma telemática se abriese a principios de abril, la ciudadanía puede formalizar el trámite por teléfono a partir del 6 de mayo, si bien deberá solicitar cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio.
Quienes tengan intención de presentar la Declaración de la Renta de forma presencial, deberán pedir cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio y acudir a las oficinas de forma presencial a partir del próximo 2 de junio. En cualquier caso, no se debe perder de vista que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio.
Ampliación de los plazos
A raíz del gran apagón eléctrico que asoló España el pasado lunes, la Agencia Tributaria ha optado por ampliar de forma excepcional los plazos estipulados para varios trámites fiscales y aduaneros.
Concretamente, se pueden acoger a la prórroga impulsada por el apagón eléctrico, que recoge el artículo 32.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común, todas las personas con obligaciones fiscales que vencían el 28 o 29 de abril. De esta manera, podrán disponer de una mayor cantidad de tiempo, quienes tuvieran que realizar alguno de los siguientes trámites:
- Presentación de declaraciones-liquidaciones
- Presentación de comunicaciones formales
- Presentación de alegaciones en procedimientos tributarios y aduaneros
- Presentación de pruebas en procedimientos tributarios y aduaneros
- Atención a requerimientos
- Realización de pagos
- Interposición de recursos de reposición
Según han dado a conocer las autoridades fiscales, la nueva fecha límite para formalizar las gestiones mencionadas anteriormente se ha establecido en el 30 de abril.