Un gigante europeo de la moda ‘low cost’ anuncia su desembarco en Argentina

Tras su desembarco en Uruguay, la cadena francesa Kiabi planea la apertura de seis tiendas entre 2025 y 2026

Tienda de Kiabi

La nueva colección de Barbie de Kiabi

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La reconocida cadena francesa de moda Kiabi ha anunciado su desembarco en Argentina, marcando un hito significativo en el panorama del retail local. Este movimiento se produce en un contexto donde otras marcas internacionales, como Decathlon, también han decidido invertir en el país, evidenciando una tendencia creciente de interés extranjero en el mercado argentino.

Continúa la expansión de marcas francesas en Argentina

Una llegada que sigue los pasos de Decathlon, otra empresa francesa que recientemente anunció su retorno a Argentina después de más de dos décadas de ausencia. Decathlon planea abrir 20 tiendas en el país para finales de 2026, comenzando con locales en Buenos Aires y la Zona Norte del conurbano bonaerense. Esta oleada de inversiones francesas refleja una renovada confianza en el potencial del mercado argentino.​

Por otro lado, en lo que respecta a Kiaby, la cadena tiene previsto inaugurar seis tiendas en Argentina entre 2025 y 2026. La empresa, conocida por ofrecer moda accesible para toda la familia, busca replicar en Argentina el éxito obtenido en otros mercados. Actualmente, Kiabi cuenta con 368 tiendas en Francia, 68 en España y 38 en Italia.

Pero, ¿en qué se basa esta innovadora inversión? Una de las ventajas que Kiabi presenta para su expansión en Argentina es la superficie requerida para sus locales, que es de aproximadamente 1.200 metros cuadrados. Esta dimensión es considerablemente menor en comparación con los 3.000 metros cuadrados que necesita Decathlon, lo que facilita la búsqueda de espacios comerciales adecuados. La empresa está evaluando tanto espacios en centros comerciales como locales a pie de calle para sus primeras aperturas.​

Por otro lado, la entrada de Kiabi al mercado argentino podría tener un impacto significativo en el sector de la moda, especialmente en el segmento de prendas accesibles. En un contexto económico donde la inflación ha reducido el poder adquisitivo de los consumidores y los precios de la ropa han aumentado considerablemente, la propuesta de Kiabi de ofrecer productos de calidad a precios competitivos podría ser bien recibida por el público local.

Una inversión que no se limitará únicamente a Argentina

No obstante, es importante recalcar que, antes de su incursión en Argentina, Kiabi desembarcó en Uruguay hace aproximadamente un año y medio, donde su desempeño ha sido favorable. La tienda uruguaya, ubicada en el complejo Car One Center en Canelones, cuenta con una superficie de 1.100 metros cuadrados y ofrece una amplia variedad de indumentaria para mujeres, hombres, niños, bebés y maternidad.

Este éxito en Uruguay ha impulsado a Kiabi a considerar no solo su expansión en Argentina, sino también en Paraguay, con planes de abrir entre cuatro y cinco nuevas tiendas en Uruguay en el futuro cercano. Es por ello que, sumado a estos acontecimientos, la llegada de Kiabi a Argentina, junto con la expansión de otras marcas francesas como Decathlon, señala una nueva etapa en el mercado retail del país.

Unas inversiones que no solo diversifican la oferta disponible para los consumidores argentinos, sino que también reflejan una renovada confianza en el potencial económico del país. Con planes ambiciosos y una estrategia adaptada a las particularidades del mercado local, Kiabi se posiciona para convertirse en un actor relevante en la industria de la moda argentina en los próximos años.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para estar al tanto de las últimas ofertas y chollos de moda.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta