Expertos explican cómo reclamar daños al seguro por el apagón eléctrico en España
Las aseguradoras pueden cubrir daños en aparatos eléctricos o en alimentos por el apagón en España
Cómo reclamar al seguro por los daños del apagón eléctrico
El apagón eléctrico que ha afectado a España y a parte de Europa puede traer graves consecuencias, y una de ellas es que los aparatos electrónicos de casa dejen de funcionar. En este caso, los ciudadanos afectados tendrán que reclamar a sus seguros por los daños ocasionados. Aunque no en todos los casos puede que la respuesta sea inmediata, es importante dar parte al seguro para poder obtener una indeminzación que permita reponer esos aparatos eléctricos que han dejado de funcionar.
Expertos del sector de los seguros han explicado cuál es la clave para una reclamación exitosa a la compañía de seguros. Según dicen, es imprescindible documentar minuciosamente los daños y acreditar la causa del apagón, que en este caso ha sido generalizado. En estos casos, las compañías de seguros no tendrán inconveniente en abonar una indeminzación por los daños causados.
¿Qué cubre el seguro por un apagón eléctrico?
Cada seguro tiene sus propias cláusulas en el contrato pero, por norma general, todos los seguros tienen las mismas coberturas básicas, que en este caso son los aparatos eléctricos y los alimentos que han visto interrumpida la cadena de frío por el apagón eléctrico. Para poder reclamar una indemnización, se tienen que cumplir ciertos criterios:
- Alimentos deteriorados por la interrumpción de la cadena de frío: la pérdida de alimentos refrigerados o congelados es uno de los daños más comunes, especialmente en el sector de la hostelería. En este caso, es necesario presentar los tickets de compra para poder acreditar el valor de los productos.
- Aparatos electrónicos: es habitual que los cambios bruscos de tensión al producirse el corte o al restablecerse la luz pueden dañar electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos. En estos casos, es importante conservar las facturas de compra de estos aparatos para poder reclamarar su importe total.
Pasos para reclamar los daños al seguro por el corte de luz
Para reclamar los desperfectos al seguro hay que seguir una serie de pasos. Es importante seguirlos todos para que el trámite sea rápido. De no ser así, la compañía aseguradora podrá o bien rechazar el abono de la indeminzación o alargar el proceso hasta obtener todos los datos necesarios:
- Contacta con tu compañía de seguro: el primer paso es ponerte en contacto con tu aseguradora lo antes posible para informar del incidente y manifestar tu intención de presentar una reclamación. Es importante que no dejes pasar más días y que presentes toda la documentación lo antes posible.
- Detalla todos los bienes dañados en una lista: es fundamental realizar una lista detallada de los bienes dañados, incluyendo marcas, modelos y una estimación de su valor. Toma fotografías o vídeos de los daños causados en el momento como prueba para la aseguradora.
- Reúne toda la documentación de los aparatos eléctricos o de los alimentos: será imprescindible presentar todos los tickets de compra, al igual que se recomienda presentar un informe técnico o un comunicado de la compañía eléctrica que confirme el apagón y su posible causa.
- Realiza la reclamación formalmente a la compañía aseguradora: el último paso será seguir las indicaciones de tu aseguradora para presentar la reclamación por escrito, adjuntando toda la documentación recopilada que hemos detallado anteriormente.
No olvides revisar detenidamente la cobertura de tu póliza de seguro de hogar y que tengas en cuenta los límites de las indemnizaciones que podrías recibir a causa del apagón eléctrico en España. Asimismo, también hay que tener en cuenta las causas del apagón ya que, según la normativa, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) generalmente no cubre interrupciones en el suministro eléctrico, a menos que se deban a un fenómeno atmosférico.
Sea como sea, es importante dar todos los detalles posibles en la documentación presentada para que la compañía aseguradora de el visto bueno a la indeminzación.