Un experto en ciberseguridad enseña a dar el DNI de forma segura en los hoteles

Diversos expertos hablan de la suplantación de identidad como uno de los principales riesgos a la hora de entregar el DNI original

Dos personas realizan un trámite con un ordenador. Foto: Freepik.

Para formalizar el trámite es indispensable disponer de un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Clave. Foto: Freepik.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La protección de los datos personales es esencial, especialmente al proporcionar el DNI en hoteles y alojamientos. Expertos en ciberseguridad ofrecen recomendaciones para garantizar que este proceso se realice de manera segura, minimizando los riesgos asociados a la posible exposición de información sensible. Pero, ¿existe una forma completamente segura y ajena a todo tipo de riesgo de hacerlo?

Un experto en seguridad brinda los consejos imprescindibles para proteger tu privacidad

Una duda a la que ha tratado de responder Bruno Pérez Juncà, perito judicial informático forense, enfatiza la importancia de evitar entregar el DNI original durante el registro en establecimientos hoteleros. En su lugar, sugiere proporcionar una copia en blanco y negro del documento, claramente marcada con la palabra «Copia». Esta práctica dificulta el uso indebido de la información contenida en el DNI, ya que indica que no se trata del documento original.

El experto asegura que es imprescindible entregar una copia del documento en lugar del original: «Yo nunca de la vida, cuando voy a un hotel, lo doy. Nunca. Cojo, me identifico, se lo enseño y, si lo quieren, se lo envío por correo electrónico». Además, recalca la importancia de que el cliente debe recalcar en todo momento que se trata de un duplicado y no del documento original, un aspecto fundamental a tener en cuenta.

Múltiples consejos respecto a la práctica de compartir el DNI de forma segura

Este experto, sin embargo, no ha sido el único que se ha pronunciado sobre este hecho.  Sin ir más lejos, la Policía Local de Elche también ha emitido recomendaciones sobre cómo compartir el DNI de forma segura. Entre sus consejos, destacan la importancia de eliminar o cubrir datos no esenciales antes de entregar una copia del documento. Entre los elementos que se pueden omitir se encuentran el número de soporte, la fecha de validez y el equipo emisor. Al reducir la cantidad de información visible, se disminuye el riesgo de que terceros puedan utilizar estos datos con fines fraudulentos.

Además, es fundamental estar alerta ante solicitudes de envío del DNI a través de medios digitales. Compartir imágenes del documento por correo electrónico o aplicaciones de mensajería puede exponer los datos a interceptaciones o accesos no autorizados. Si es absolutamente necesario enviar una copia digital, se recomienda utilizar plataformas seguras y, preferiblemente, cifrar el archivo o protegerlo con contraseña. Asimismo, es aconsejable eliminar metadatos de las imágenes y asegurarse de que el destinatario es de confianza.

La suplantación, el principal riesgo de compartir tu DNI

Pero, ¿por qué recomiendan tomar tantos riesgos? Principalmente, porque la suplantación de identidad es un delito en auge, facilitado en parte por el acceso indebido a documentos personales como el DNI. Los delincuentes pueden utilizar la información obtenida para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o realizar compras a nombre de la víctima, generando consecuencias financieras y legales significativas. Por ello, limitar la divulgación de datos personales y adoptar medidas preventivas es esencial para protegerse de posibles fraudes.

Por ello, en el ámbito de la Unión Europea, se están desarrollando iniciativas para mejorar la seguridad y privacidad de los ciudadanos en entornos digitales. Un ejemplo es el proyecto de la Cartera Digital Europea, que permitirá a los usuarios almacenar de forma segura documentos oficiales en formato digital. Esta herramienta busca facilitar la identificación en diversos contextos, incluyendo el registro en alojamientos, reduciendo la necesidad de compartir copias físicas del DNI y minimizando los riesgos asociados.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta