Un empleado de Mercadona extrae 55.000 archivos con la estrategia del supermercado: Es despedido de inmediato
Mercadona despidió a un trabajador tras determinar que incumplió los requisitos registrados en los protocolos de seguridad
Mercadona. Foto: Isabel Infantes / Europa Press
Mercadona ha protagonizado un escándalo empresarial tras el despido de un coordinador de limpieza acusado de sustraer 55.000 archivos con información estratégica, personal y confidencial de la compañía. Este incidente ha generado una gran preocupación sobre la seguridad de los datos en la empresa, y también ha puesto de manifiesto la importancia sobre la protección de datos empresariales en los comercios.
El acceso a una información confidencial y el despido procedente
El trabajador, que desempeñaba un cargo de confianza dentro del departamento de limpieza, tuvo acceso a documentos de carácter crítico que contenían datos internos de la empresa, estrategias comerciales y datos personales de empleados y clientes. La extracción de esta información fue detectada por los sistemas de seguridad informática de Mercadona, lo que activó una investigación interna.
Una investigación que, tras un exhaustivo análisis de los movimientos digitales del coordinador, se descubrió que había copiado y almacenado ilegalmente miles de archivos sin ninguna justificación laboral. Ante la gravedad de los hechos, Mercadona tomó la decisión de despedirlo de manera inmediata, calificando la acción como una falta muy grave y procedente.
El motivo con el que Mercadona justificó lo procedente de este despido giraba en torno a que el acceso no autorizado a datos estratégicos puede tener consecuencias legales severas, ya que la legislación protege este tipo de información bajo normas de confidencialidad y protección de datos, por lo que Mercadona, además, podría iniciar acciones judiciales contra el exempleado por violación de seguridad y posible uso indebido de información privilegiada.
Mercadona toma cartas en el asunto para evitar problemas futuros de esta índole
Por ello, con el objetivo de evitar situaciones similares, la empresa ha decidido reforzar sus protocolos de seguridad digital y establecer un mayor control sobre el acceso a documentos internos, asegurando que solo el personal estrictamente autorizado pueda manejarlos, siendo este el principal efecto colateral que este hecho ha tenido en Mercadona, pero no el único.
Y es que este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de proteger la información corporativa y ha servido como advertencia para otras empresas. Expertos en seguridad recomiendan implementar métodos más estrictos de supervisión digital, incluyendo auditorías periódicas y restricciones en el acceso a archivos sensibles, especialmente cuando estos pueden causar un perjuicio severo tanto a la empresa como a los empleados.
Es por ello que Mercadona, por su parte, ha reafirmado su compromiso con la protección de los datos empresariales y personales y ha insistido en que continuará adoptando medidas para garantizar la seguridad de su información y la confianza de sus clientes y empleados, siendo este un caso que podría marcar un antes y un después en lo relativo a la protección de datos empresariales y a la gestión de permisos en todo lo que respecta al manejo de sus empleados.