Las dudas sobre Muface hacen saltar las alarmas en los funcionarios: buscan otros seguros privados

La continuidad de Muface se esclarecerá el próximo lunes, cuando culmine el plazo para presentarse a la segunda licitación

Varios funcionarios se concentran ante la sede provincial de Muface. A 22 de enero de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Foto: Rocío Ruz / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El próximo lunes 27 de enero se aclarará si la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), que cubre a cerca de 1,5 millones de trabajadores públicos -incluidos jubilados, activos y sus familiares- continuará operando.

Mientras que las aseguradoras DVK y Adeslas rechazaron participar en la segunda licitación, Asisas aún no ha tomado una decisión y parece que esperará hasta el último momento para anunciarla.

No obstante, Adeslas ha dado un paso atrás este viernes y se encontraría reconsiderando su continuidad, adelanta El Confidencial. La aseguradora y sus principales accionistas Mutua Madrileña y Caixabak habrían sido presionados por el Gobierno para ello.

En general, las negativas de las compañías se deben principalmente a las condiciones propuestas por el Gobierno, que seguirían generando pérdidas, tal como ocurre actualmente.

La última propuesta contemplaba un aumento del 26,62% en la prima media por mutualista durante dos años, que ascendería al 33,5% con un tercer año añadido, es decir, el doble de lo inicialmente ofrecido.

Esto representaría un incremento de 957 millones hasta alcanzar los 4.478 millones en tres años. Sin embargo, Adeslas considera que la propuesta continúa siendo inviable, ya que le generaría pérdidas de 250 millones entre 2025 y 2027.

En este escenario, los funcionarios que dependen del sistema ya se encuentran evaluando nuevas opciones que les permitan conservar una cobertura sanitaria.

Los funcionarios de Muface buscan otros seguros

Los mutualistas eligen cada año si prefieren asistencia médica pública o asistida por las empresas aseguradoras del concierto, siendo la segunda opción la preferida por casi ocho de cada diez funcionarios.

Si Muface no logra concretar el concierto, los empleados deberán recurrir al Sistema Nacional de Salud (SNS) o contratar un seguro privado por su cuenta.

Muface se enfrenta a grandes problemas
MUFACE no es rentable para las aseguradoras

En las últimas semanas, las aseguradoras han registrado un aumento en las consultas sobre nuevos productos y un creciente interés por saber qué sucederá con Muface.

Una directiva de una de las empresas que trabaja ahora con la mutua reveló a Cinco Días «que hay una gran inquietud» sobre el tema, ya que «muchísimos funcionarios ya estaban muy acostumbrados a recibir este servicio».

Los seguros médicos privados se encarecerán este año

Para este año, se prevé un aumento de alrededor del 10% en los precios de los seguros médicos privados, lo que se traduce en un encarecimiento para los clientes de todo el país, según fuentes consultadas por La Vanguardia.

Las razones de esta tendencia son diversas: el envejecimiento de la población, el aumento de los costes médicos por las nuevas tecnologías, la presión por parte de los colectivos sanitarios y el aumento en la demanda de servicios médicos.

Además, los precios de las pólizas de salud han aumentado de manera constante en la última década, con una media de subida por encima de la inflación.

Este sector también se enfrenta a un problema de rentabilidad, lo que ha llevado a las aseguradoras a ajustar sus precios para mantener el equilibrio económico. Según estimaciones, el coste de los planes médicos aumentará un 8% en 2025.

También se observa un crecimiento en el número de personas aseguradas, especialmente con el auge de los seguros médicos como beneficios sociales en las empresas.

En 2023, alrededor de 12,4 millones de personas estaban aseguradas, lo que representa el 26% de la población española, un aumento respecto a años anteriores, según cálculos de ICEA.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta