La DGT convoca oposiciones en 2025: requisitos para presentarse

Convocatoria 2025 de la DGT: oportunidades de empleo público para gestionar el tráfico y la seguridad vial

Un profesor en un curso de la DGT.

La nueva normativa pretende adaptar los cursos de sensibilización y reeducación vial a las nuevas tecnologías. Foto: DGT

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto una nueva convocatoria de oposiciones para el año 2025, ofreciendo oportunidades laborales en dos categorías clave dentro de su estructura. Aunque las oposiciones de la DGT no son tan conocidas como otras convocatorias de empleo público, representan una excelente opción para quienes estén interesados en trabajar en el ámbito de la seguridad vial y la gestión del tráfico en España.

¿Qué oposiciones ofrece la DGT para 2025?

Las oposiciones de la DGT abarcan principalmente dos tipos de plazas, cada una con características y requisitos propios. Estas plazas se dividen en los siguientes cuerpos:

  • Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico.
  • Escala Superior de Técnicos de Tráfico.

Ambas categorías tienen un enfoque directo en la gestión y regulación del tráfico, los permisos de conducir y las políticas de seguridad vial, siendo claves para el funcionamiento del sistema de tráfico español.

Oposición para Administrativo de Tráfico: el trabajo de los examinadores

La oposición de Administrativo Especialidad Tráfico corresponde a los famosos examinadores de la DGT, los encargados de evaluar y llevar a cabo los exámenes de conducir para los aspirantes que deseen obtener su licencia. Este puesto tiene la particularidad de ser un administrativo con un enfoque muy específico en la gestión del tráfico.

En la convocatoria de 2024, se han ofrecido 140 plazas para Administrativo en Tráfico, con una distribución de 100 plazas para turno libre y 40 para promoción interna. Los salarios para estos puestos varían entre 1.100 y 1.300 euros mensuales, dependiendo de la experiencia y responsabilidades del puesto. Es importante destacar que este cuerpo está catalogado en el subgrupo C1, y los exámenes incluyen una prueba práctica de conducción además de un examen teórico tipo test con 100 preguntas.

Por otro lado, la Escala Superior de Técnicos de Tráfico se enmarca dentro del subgrupo A1, el grupo más alto de funcionarios en España. Esta oposición está dirigida a quienes deseen desempeñar funciones directivas y de gestión en materia de tráfico y seguridad vial, tales como jefes de sección o subdirectores generales en la DGT.

El proceso selectivo para esta oposición también incluye una prueba tipo test de 100 preguntas, pero además se suma una traducción por escrito de un documento en inglés o francés, una exposición oral de dos temas extraídos al azar y la resolución de un supuesto práctico que los aspirantes deberán resolver en un tiempo limitado de cuatro horas.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de la DGT en 2025

Si te interesa presentar tu candidatura a alguna de estas oposiciones, es crucial cumplir con una serie de requisitos específicos que varían según el puesto. A continuación, se detallan los requisitos más destacados para ambas oposiciones:

Requisitos para la oposición de Administrativo Especialidad Tráfico:

  1. Nacionalidad: Ser español.
  2. Edad: Tener al menos 23 años en el momento de la convocatoria.
  3. Permisos de conducción: Es necesario estar en posesión de los siguientes permisos de conducir:
    • Permiso de clase B con un mínimo de 3 años de antigüedad.
    • Permiso de clase A2.
    • Permiso de clase C o D.
  4. Capacidad funcional: Tener la capacidad necesaria para desempeñar las funciones relacionadas con el puesto.
  5. Titulación: Debes estar en posesión o poder obtener el título de Bachiller o Técnico antes de la fecha límite para presentar la solicitud.
  6. Habilitación: No haber sido separado de un puesto público por expediente disciplinario ni encontrarse inhabilitado para desempeñar funciones públicas.

Requisitos para la oposición de Técnico de Tráfico:

  1. Titulación: Debes estar en posesión de una titulación universitaria, ya sea Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Grado o estar en condiciones de obtenerlo antes del fin del plazo de solicitud.

Además de estos requisitos específicos, tanto para las oposiciones de Administrativo como para las de Técnico de Tráfico, se exigen también los requisitos generales que son comunes a todas las oposiciones del Estado, tales como los de nacionalidad, edad y capacidad funcional.

¿Cómo prepararse para las oposiciones de la DGT?

La preparación para las oposiciones de la DGT es intensa y requiere un enfoque sistemático. Los aspirantes deben estudiar los temarios, realizar ejercicios prácticos y enfrentarse a exámenes de tipo test que evalúan tanto sus conocimientos como sus habilidades en el ámbito de la circulación y la seguridad vial.

Plataformas como OpositaTest ofrecen herramientas útiles para preparar estas oposiciones, con más de 3.200 preguntas actualizadas, exámenes de convocatorias anteriores y un sistema de análisis de resultados que ayuda a los opositores a medir su progreso.

Las oposiciones de la DGT para 2025 son una excelente oportunidad para aquellos interesados en un trabajo estable dentro del sector público, con funciones que impactan directamente en la seguridad vial y la regulación del tráfico. Aunque son menos conocidas que otras oposiciones del Estado, su naturaleza especializada y el menor número de aspirantes hacen que estas plazas sean muy competitivas y atractivas para quienes buscan un puesto en esta área. Si cumples con los requisitos y te preparas adecuadamente, puedes tener muchas posibilidades de éxito en el proceso selectivo. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de la DGT y contribuir a la seguridad vial de España!

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta