Cuánto cobra un cura en España en 2025

Más allá de los fieles, la Iglesia Católica está conformada por más de 15.000 sacerdotes

Cura.

La comunidad cristiana católica es amplia en España. Más allá de los fieles, está conformada por más de 15.000 curas, 81.000 catequistas, 32.000 religiosos, cerca de un millar de seminaristas y de 10.000 misioneros.

No son pocas las personas que se han preguntado en alguna ocasión cuáles son las retribuciones que cobran las personas que integran la Iglesia Católica, concretamente, el salario que percibe los curas en España.

Marcar la ‘x’ a favor de la Iglesia

En el podcast ‘The Wild Project’, un cura ha revelado cuál es la remuneración que los sacerdotes están percibiendo este año. En este sentido, ha concretado que una de las vías de financiación es la Declaración de la Renta.

Según los datos proporcionados por la Conferencia Episcopal Española, en el transcurso de 2023, marcaron la X a favor de la Iglesia al rendir cuentas con las autoridades fiscales, cerca de 8 millones de personas, lo que refleja un incremento de 208.841 fieles.

Cerca de 8 millones de personas marcan la X de la Iglesia, por lo que recibe 382 millones de euros

De esta manera, el importe asignado superó los 382 millones de euros, lo que arroja un incremento de cerca de 24 millones de euros y supone una media del 23% de la financiación de la diócesis.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado que al realizar la Declaración de la Renta, los contribuyentes cuentan con varias opciones:

  • Marcar solo la casilla de la Iglesia Católica (casilla 105) para destinar a ese fin un 0,7% de la cuota del impuesto.
  • Marcar solo la casilla de actividades de interés general consideradas de interés social (casilla 106) para asignarles a ellas el 0,7% de la cuota.
  • Marcas ambas casillas. En este caso, tanto la Iglesia como las distintas actividades de interés social recibirán cada una un 0,7%, por lo que la asignación tributaria ascendería en total a un 1,4% de la cuota.
  • No marcar ninguna de las dos casillas y, por lo tanto, no definir a qué se quiere que se destine tu 0,7%.

Ingresos de la diócesis

Otra de las vías de financiación son los ingresos de la diócesis que «provienen de los bienes eclesiásticos», desgrana el sacerdote, que también concreta que la normativa española sitúa la remuneración en el salario mínimo interprofesional (SMI).

No se debe perder de vista que la remuneración mínima en España se sitúa en los 1.184 euros al mes distribuidos en catorce pagas, una cifra que evidencia un incremento del 4,4% y de 50 euros en comparación con el SMI del año anterior.

Los sacerdotes cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 1.184 euros al mes distribuidos en catorce pagas a lo largo del año

Tras la subida acometida este año, el nuevo SMI queda fijado en 16.576 euros brutos al año y en 39,47 euros brutos al día, con carácter general, mientras que para los trabajadores eventuales se establece por jornada legal en la actividad en 56,08 euros, en tanto que los empleados de hogar no podrán cobrar menos de 9,26 euros por hora efectivamente trabajada.

La iglesia en España

La iglesia está desplegada por todo el país a través de cerca de 69 diócesis territoriales extendidas por todo el territorio, presididas por un obispo o arzobispo. Dentro de cada diócesis se distribuyen cerca de 23.000 parroquias que existen actualmente en España.

Las órdenes y congregaciones religiosas, así como las más de 14.500 entidades religiosas inscritas en el registro de entidades religiosas, como cofradías o hermandades, completan el mapa de la iglesia en España

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta