La solución para meter cabeza en Correos sin hacer oposiciones

La vía más conocida para trabajar en la empresa pública es presentarse a una de las convocatorias de bolsas de empleo o contratación de personal laboral fijo

Trabajadora de Correos.

Una empleada de Correos. Foto: Diego Radamés / Europa Press

Trabajar en una empresa del sector público, como Correos, aporta numerosas ventajas a los trabajadores en cuanto a las condiciones laborales y el sueldo. Por esa razón, muchas personas se interesan por los requisitos y el proceso a seguir para comenzar a formar parte de la plantilla de empleados de las compañías públicas.

En el caso concreto de Correos, es necesario presentarse a una de las convocatorias de bolsas de empleo o para contratar personal laboral fijo, lo que implica prepararse unas oposiciones. Sin embargo, existe una opción menos conocida que permite meter cabeza en el servicio postal y que no conlleva enfrascarse en este proceso.

Cómo trabajar en Correos

Se trata del programa de jóvenes talentos impulsado por Correos dirigido a los estudiantes de Grado y Máster. A través de la iniciativa, los alumnos pueden cursar sus prácticas universitarias en el servicio postal público.

Una opción para entrar en Correos es realizar las prácticas universitarias de Grado o Máster a través del programa de jóvenes talentos

Concretamente, ofrece una beca de seis meses para realizar las prácticas en la sede central en Madrid. Cabe destacar que contempla la posibilidad renovación de seis meses adicionales, siempre y cuando se pueda formalizar el convenio con la universidad o centro académico.

A pesar de que el horario establecido es de 09:00 a 15:00, está diseñado para que permita la flexibilidad a los alumnos de combinar las prácticas con sus estudios universitarios. Por esa razón, pueden solicitar modificarlo, por ejemplo, de 08:00 a 14:00.

Un factor a tener en cuenta es que se trata de un programa de prácticas remuneradas, por lo que las personas que opten por realizarlas en Correos recibirán una ayuda económica para sus estudios con un importe de 600 euros brutos al mes.

En el marco del programa, se asigna a cada uno de los estudiantes un tutor profesionalizado que le acompañará, asesorará y formará durante el periodo de prácticas. También tendrá un plan de carrera con el que podrá participar en talleres de desarrollo.

No se debe perder de vista que la compañía podrá realizar pruebas selectivas para comprobar los conocimientos, aptitudes y competencias relativas a las funciones a desempeñar, tal y como se concreta en la página web del servicio postal.

Prácticas disponibles

Por el momento, los perfiles que está buscando Correos para su programa de prácticas son los siguientes:

  • Análisis de datos, Big Data, matemáticas y estadística
  • Recursos humanos y relaciones laborales
  • Comercio y relaciones internacionales
  • Ingeniería informática
  • Contratación pública y servicios jurídicos
  • Seguridad
  • Ingeniería industrial y logística
  • Economía y administración de empresas

Cómo inscribirse

Quienes tengan intención de participar en alguno de los programas de prácticas que ofrece Correos habrán de tener en mente que el plazo de presentación de inscripciones ya ha arrancado y concluirá el próximo 31 de enero.

La inscripción se puede formalizar a través de la página web del servicio postal mediante una solicitud a través de Linkedin, o bien, enviando la candidatura. Si se opta por esta última opción, es imprescindible realizar el registro para obtener el usuario y contraseña.

(Foto de ARCHIVO) Leticia González de Castro (i) y Fátima Vedia García (d), nuevas incorporaciones al equipo de Correos, a 23 de octubre de 2023, en Madrid (España). Hoy comienza la incorporación a Correos de las 7.757 personas que han obtenido puestos fijos operativos en todas las provincias de España para realizar funciones de reparto en el ámbito urbano y rural, tareas logísticas y de atención al cliente en oficinas. En la Comunidad de Madrid se incorporan 784 personas. Diego Radamés / Europa Press 23 OCTUBRE 2023;CORREOS;ENVIOS;OPOSICIONES;TRABAJDORES;PAQUETES 23/10/2023
La inscripción se puede realizar a través de la página web de Correos mediante una solicitud a través de Linkedin o enviando la candidatura. Foto: Diego Radamés / Europa Press

Para ello, se deben introducir algunos datos personales como el nombre y apellidos, el país de origen, el país de residencia o la dirección de correo electrónico o el número de teléfono.

A lo largo del proceso, los estudiantes interesados pueden marcar la casilla para recibir notificaciones de los nuevos puestos publicados en el portal de empleo y de prácticas de Correos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta