Actualizado
Correos lanzará una nueva oposición en 2025: estos son los requisitos
Para participar del proceso de selección de Correos, es necesario tener la edad legal mínima de contratación y contar con el título de ESO
Una trabajadora de Correos con un móvil. Foto: Diego Radamés / Europa Press
Aunque todavía no se ha confirmado la fecha exacta, se prevé el lanzamiento de una nueva convocatoria de Correos en 2025 con una oferta de al menos 4.000 plazas. Para acceder a ellas, es necesario presentarse a las oposiciones.
Según explica Prepara Correos, esta cantidad de puestos son los que exige el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) que corresponde a los años 2022 y 2023, así como el examen se haría en el segundo semestre del año.
Las plazas ofertadas forman parte del personal indefinido del Grupo Profesional IV, destinados a roles de reparto, atención al cliente y agente de clasificación.
En la última convocatoria, se incorporaron más de 7.750 opositores tras rendir con éxito el examen celebrado en mayo de 2023.
Sobre la oposición, el temario no es tan amplio ni complicado, ya que sólo contiene doce temas.
Requisitos para opositar a Correos en 2025
Para participar del proceso de selección, los requisitos son generalmente los mismos en todas las convocatorias:
- Tener la edad legal de contratación para el puesto
- Contar con el título de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Graduado escolar o título oficial que lo reemplace
- No tener relación laboral fija con Correos
- No haber sido despedido, inhabilitado o separado por indisciplina
- No haber tenido un contrato laboral extinguido por no superar el periodo de prueba
- No contar con una evaluación negativa en el puesto de trabajo solicitado en el proceso
- No estar inhabilitado para el desempeño de tareas públicas
- No padecer una enfermedad o limitaciones (físicas o psíquicas) para realizar las tareas del puesto
- Tener permiso de conducir de vehículo a motor necesario para el desempeño del puesto adjudicado
¿En qué consiste el proceso de selección?
Para empezar, la convocatoria de Correos suele realizar dos pruebas diferentes según el tipo de puesto. Para los puestos de Reparto, tanto motorizado como a pie, junto con el puesto de Agente de Clasificación, se realiza una prueba conjunta.
Por otro lado, para el puesto de Atención al Cliente, se lleva a cabo una prueba específica diseñada específicamente para este rol.
En general, el examen consiste en un cuestionario tipo test de cien preguntas con cuatro opciones de respuesta (sólo una es correcta). De este total, noventa preguntan son del temario y diez psicotécnicas.
Sobre la puntuación, cada pregunta acertada será valorada con 0,60 puntos, mientras que las incorrectas no reciben puntajes negativos. El tiempo para el desarrollo de la prueba suele ser de 110 minutos.
¿Con qué puntuación se aprueba el examen?
Para la prueba de Reparto y Agente de Clasificación, es necesario haber acertado 55 o más preguntas del cuestionario tipo test, mientras que en el caso del examen de Atención al Cliente, se requiere haber contestado de manera correcta 60 o más preguntas.
Méritos
Entrar a Correos requiere superar un concurso-oposición, por lo que -además de la prueba- existen ciertas habilidades o factores que otorgan puntajes adicionales. En este caso, se pueden acumular hasta un máximo de 40 puntos, recoge el portal mencionado.
En ese sentido, se tomará en cuenta lo siguiente:
- La trayectoria en Correos (antigüedad)
- El desempeño de cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada
- Estar inscrito en la bolsa de Empleo
- Haber terminado con éxito cursos de formación
- Contar con un título de FP, Bachiller o una titulación equivalente
- Permiso de conducir A1
- Permiso de conducir B
- Idiomas (inglés, italiano, etc.)
3 comentarios en “Correos lanzará una nueva oposición en 2025: estos son los requisitos”
Deja una respuesta
Acceda con su usuario para dejar un comentario o regístrese si aún no tiene cuenta.
Los requisitos de selección de Correos en todas sus ofertas públicas laborales y en todas sus plazas y en concreto de REPARTIDOR Y DE ATENCION AL PUBLICO por
«No haber sido despedido, inhabilitado o separado por indisciplina
No haber tenido un contrato laboral extinguido por no superar el periodo de prueba»
Violan derechos fundamentales art.14,23, 24, 25,26 CE y de la UE art.28 EPSO y art.303 LOPJ Y 44 EOMF porque discriminan con sanción perpetua de Tribunal de Honor de separación de servicio, despido o similar sin posibilidad de rehabilitación ni de recurso ni de defensa ya que el excluido necesita abogado y juez que se atrevan a cuestionar ante el TJUE todas las leyes de función pública estatales, autonómicas ,locales e institucionales civiles y militares que consagran en falso esos requisitos de muerte civil y estigma de separados de servicio, despedidos,…como el art.56.1.d EBEP TREBEP resultando nulas toda las oposiciones desde 1978 a presente con responsabilidad patrimonial del estado por error y mal funcionamiento de la administración y sus garantes ,TRIBUNALES DE SELECCION, ACADEMIAS,PREPARDDORES, que permiten al separado o despedido ser juez ,fiscal, eurofuncionarios pero que le excluyen para ser abogado del estado, letrados del Consejo de Estado,Banco de España, RTVE,CNMV, correos, docentes ,policías,periodista …en toda la AGE, debiendo ser indemnizados los excluidos y sancionados sus excluidores por la UE
Correos ya no oposita. Son exámenes y fijos discontinuos. Que no engañen
Correos no tiene previsto a corto plazo las oposiciones.. y aún no podéis saber las bases por que no se han convocado.. así que no desinformeis