China vuelve a atacar a Estados Unidos: reducirá la cifra de películas de USA que se proyectan en el país
El gigante asiático lanza una nueva ofensiva a los aranceles de Trump, limitando la llegada de películas y series americanas
La guerra comercial entre China y Estados Unidos da un paso más
La guerra comercial impuesta por Donald Trump ha provocado todo un terremoto en la economía mundial. China, el principal motivo de la llegada de los aranceles, se ha convertido en el rival de Estados Unidos, lanzando ofensivas a la política de impuestos que llegó en abril. Aunque el presidente americano ha dado un paso atrás, con el país asiático sigue teniendo mano dura.
Muchos consideran que esta guerra con los aranceles como principal arma no es más que un combate entre dos de las economías más importantes del mundo, y que el resto de países están sufriendo las consecuencias. Ante la gran caída en las principales bolsas, Trump ha tomado la decisión de paralizar los aranceles impuestos a todos los países, excepto a China, donde ha aumentado el impuesto al 145%.
Desde el gigante asiático también han reaccionado, imponiendo inicialmente unos aranceles del 84%, pero el día 11 de abril, el gobernador chino aumentó la cifra al 125%. De esta manera, Trump y Xi Jinping se lanzan continuos ataques utilizando los impuestos de exportación e importación de productos. De hecho, la guerra ha ido un paso más allá y desde China se plantean un nuevo mecanismo para ganar la partida a EE.UU.
Uno de los sectores más importantes de Estados Unidos es el cine, que representa un motor económico clave, tanto a nivel nacional como internacional. Crea muchos empleos y genera al PIB americano 230.000 millones de dólares, según los datos de Motion Picture Association (MPA). Además, las películas y series estadounidenses generan miles de millones de dólares en ingresos por exportación.
China reduce el cine americano
Ante esta guerra de ataques entre países, China anunció que limitará la importación de películas estadounidenses. La Administración de Cine del país asiático comunicó que se reducirá moderadamente el número de filmes provenientes de Estados Unidos, basándose en principios de mercado y en las preferencias del público.
Sin embargo, también subrayó que esta decisión llega como consecuencia de lo que calificó como una política “errónea” de Trump, que elevó los aranceles a los productos chinos hasta un 125 %. Desde la capital de China aseguran que esta medida no implica un cierre al mercado internacional, pues esta decisión solo afectará a las películas estadounidenses.
Las consecuencias de esta decisión podrían suponer un fuerte impacto en Hollywood, ya que China es el segundo mayor mercado cinematográfico a nivel global. Aunque el país ya mantiene un sistema de cuotas que limita el número de estrenos extranjeros, en su mayoría, americanos, este recorte adicional afectaría a los grandes estudios, cuyas superproducciones suelen tener muy buenos resultados en la taquilla china.
Por ejemplo, la última gran superproducción estrenada “Una película de Minecraft”, de Warner Bros y Legendary, se hizo con el primer puesto el pasado fin de semana, con una recaudación de unos 14,5 millones de dólares, según Hollywood Reporter. Ahora habrá que esperar al siguiente movimiento, que posiblemente llegue por parte de Donald Trump como respuesta a esta decisión del mandatario chino.